Comprar o no comprar, he ahí el dilema

-

spot_img

Por Nina Uma

Estos tiempos modernos nos empujan a una rutina casi mecánica, casa-trabajo-casa, 8:00-12:00 y de 14:30-18:30, de lunes a viernes, rutina que hace que naturalices miradas que gritan, que aceleres el paso no importando si empujas o pisas a alguien en el camino. Lo cardinal es llegar a tiempo, mejor si eres el primero. Esa conclusión alcancé cuando conocí al “Chinito”, un pequeño de un poco más de 10 años que junto con otros pequeños estaban en la calle, a veces durmiendo, a veces jugando, otras robando o volando. Estos encuentros cercanos me empujaron a buscar respuestas. ¿Por qué existen estas situaciones? ¿Qué pasó con sus familias? ¿Y la gente, las autoridades no hacen nada para que esto cambie? Fue como chocarte con un cuarto lleno de lana enredada y pensar que lograba armar el ovillo.

Mi búsqueda de la respuesta se fue complejizando cada vez más. Revisé estadísticas, políticas sociales, historia, procesos educativos, economía, derechos, marketing, entre otros. Realmente me sentía una estudiante estafada. Ahí fue que me enteré que los pensum de todas las carreras de las universidades públicas se habían modificado en las épocas de las dictaduras, justo antes de implementar el modelo neoliberal. Lo que no podía ser una casualidad.

Después de algunos años de revisar tantas referencias y conversar con muchas gentes sabias, creo que se han sumado más preguntas. ¿Es nuestro sistema económico social y cultural (no solo el boliviano, sino el orden mundial) que arroja víctimas, lo que suelen llamar “poblaciones vulnerables”? ¿Cómo hacemos para desmontarlo? ¿Será suficiente con nuevos gobiernos? ¿Nuestros cotidianos estarán conectados con las macroeconomías? ¿Cómo hacer que más gente se haga estas preguntas? ¿Será la organización, lo comunitario, una de nuestras claves para salir de este orden mundial? ¿Y la modernidad, la ciudad y nuestras comodidades? ¿Será posible que el desarrollo y respeto a la madre tierra vayan juntos?

__________________________________________________________________

Nina Uma Cantante de Hip Hop

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí