Necesitamos movilizarnos por la paz

-

spot_img

Por Paulina López Orellana

Lo que ocurre en Venezuela es maquiavélico y le falta peso a los organismos internacionales para frenar la grave violación de los principios de no injerencia, del derecho de los pueblos a la autodeterminación. A nivel mundial se oficializan los análisis falsos.

Aún no se imponen las voluntades para exigir la paz, excepto aquellos que han comprendido que la crisis política y económica de Venezuela ha sido provocada hace años y sin piedad mediante bloqueos y boicots por quienes ahora dicen defender al pueblo venezolano.

El injerencista Grupo de Lima, a excepción de Canadá, obedece a la conocida lógica de lacayos del imperialismo yanqui y está compuesto de países que están en crisis económica y política, que matan líderes comunitarios para acallar la protesta.

El apoyo de la Unión Europea (UE) parece menos comprensible. ¿Desde cuándo se interesan en los DD.HH., cuando han provocado con sus guerras una crisis humanitaria nunca vista, proveniente de África y Oriente Medio? Aliándose con Trump y Bolsonaro, la UE responde a una política de bloques. Las cuentas de los “Señores de la Guerra” ya han sido sacadas, una Tercera Guerra Mundial se prepara, y Venezuela con su posición geoestratégica es la mejor plataforma petrolera con acceso al Atlántico para EE.UU., Francia y los Países Bajos, para enviar barcos cargados de petróleo, junto a sus aliados latinoamericanos. Aliados que se frotan las manos por sacar provecho de la situación en momentos en que el capitalismo nos arrastra a una crisis económica mundial similar o peor a la de 1929.

Ahora, saquemos las cuentas para el pueblo: pasarán decenios y generaciones enteras con el peso de la enorme destrucción material y destrucción de la salud física y emocional que trae la guerra.

Después de la invasión a Venezuela, estaremos ad portas de la tercera gran guerra, lo peor está por comenzar: ¡Necesitamos movilizarnos por la paz, debemos parar esta locura en América Latina sin esperar!

____________________________________________________________________

Paulina López Orellana Doctora en Salud Pública, Académica e investigadora chilena.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí