Redacción
Luego de una larga enfermedad, a los 81 años de edad falleció en La Habana el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque.
Oriundo del estado Mérida, se tituló como abogado por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1961, al tiempo que cursó estudios en economía y se especializó en la política petrolera venezolana.
Militante del Partido de la Revolución Venezolana, durante las décadas del 60 y 70 se incorporó a la lucha guerrillera contra el pacto de Punto Fijo, bajo el alias de “Comandante Fausto”.
Fundador del Partido Tendencia Revolucionaria en 1979, en los años siguientes depuso las armas y junto con sus compañeros se adhirió al Caracazo, además de apoyar el alzamiento cívico-militar liderado por Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992.
Tras apoyar la campaña presidencial de Chávez, una vez triunfó éste en las urnas fue nombrado como ministro del Petróleo, en 1999. Al año siguiente asumió la secretaría general de la OPEP con el fin de trazar una política duradera dirigida a reposicionar la capacidad productiva y comercial de los Estados miembros del organismo.
A partir del año 2006 asumió el cargo de Canciller de la Revolución bolivariana, siendo relevado en junio de 2008, cuando debió asumir como ministro de Finanzas y representante de su país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde el año 2010 se desempeñó como ministro de Energía Eléctrica y como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre 2012 y 2014.
A partir del año 2014 el presidente Nicolás Maduro lo nombró embajador de Venezuela en Cuba y presidente honorario de PDVSA.