Daniel Ortega rechaza intervencionismo de EE.UU. y la UE

-

spot_img

Fuente: telesurtv.net

En el marco del acto de conmemoración del 42 aniversario del fallecimiento del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Carlos Fonseca, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega denunció las medidas intervencionistas de Estados Unidos (EE.UU.) con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Asignan delegados a nombre de toda nuestra América para intervenir nuestros países, y se sienten con el derecho de venir agrupados como fuerzas intervencionistas», aseguró el mandatario nicaragüense.

En el mismo sentido, Ortega denunció a la Unión Europea (UE) y sus intenciones de querer intervenir en los asuntos internos de los países de América Latina. Recordó que «aquellos que traficaron con esclavos, que violaron derechos humanos, que cometieron genocidios, hoy nos hablan como verdaderos sepulcros blanqueados como ángeles que no le hicieron daño al mundo».

Por otro lado, el mandatario rechazó las acusaciones de EE.UU. sobre los supuestos presos políticos en la nación centroamericana. «No terminan de entender que aquellos que están detenidos cometieron delitos comunes», indicó.

Bloqueo a Cuba

El presidente Daniel Ortega manifestó su apoyo al pueblo cubano y recordó los resultados de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del pasado 31 de octubre en la que Cuba contó con el respaldo mayoritario de los países miembro, que votaron a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero a la isla.

«Las Naciones Unidas no funcionan, una mayoría vota para que se levante el bloqueo y no pasa nada», denunció el mandatario.
Ortega insistió en la unión de los pueblos de América Latina ante las pretensiones intervencionistas de EE.UU. y Europa, «son estos los momentos en los que se necesita la unidad entre nuestros pueblos», aseguró.

Por último el presidente de Nicaragua aseguró que los pueblos del continente no pueden aceptar las amenazas de aquellos que se sienten con el derecho de ocupar territorios «asesinando a sangre y fuego».

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí