Naciones Unidas: 189 países apoyaron a Cuba y dijeron No al bloqueo de EE.UU.

-

spot_img

Por Kelly Mundarain

La campaña que lleva adelante el gobierno de Cuba para que Estados Unidos termine con las medidas de bloqueo impuestas hace 56 años, se ha vuelto más que una consigna popular en una marcada línea que han establecido el conjunto de países miembros de Naciones Unidas, quienes han reflejado con los 189 votos a favor una resolución definitiva que beneficie a la nación caribeña.

Los dos votos que apoyan la permanencia de las restricciones fueron de Israel y Estados Unidos, quienes pretenden continuar con políticas excluyentes y anacrónicas que atentan contra los pueblos latinoamericanos y del mundo. En este sentido, la delegación oficial de Cuba en Nueva York, expone en su cuenta de twitter, @3.32CUBAONU: “Una vez más #EEUU se ha quedado solo. El mundo no se dejó chantajear por las listas o por los te estoy mirando #NoMasBloqueo #UnblockCuba”.

Uno de los propósitos de Washington fue impedir el normal desarrollo de las votaciones, con la presentación de ocho enmiendas que fueron unánimemente rechazadas. La comunidad Internacional ha expresado así su descontento a las políticas impuestas por EE.UU. En la misma dirección, portavoces de la Unión Europea expresaron: “Las sanciones de Estados Unidos afectan nuestros intereses económicos”. En tanto que el delegado de Austria en representación de todos los países del bloque agregó: “Pensamos que suspender este bloqueo beneficiaría el comercio y el intercambio entre los pueblos. Lamentamos las nuevas restricciones de Estados Unidos hacia Cuba, estas no sólo perjudican al turismo, sino al sector privado Estas sanciones afectan los intereses económicos de la Unión Europea pues violan las normas del comercio”.

Por su parte, la embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, aseguró que todas las naciones que brindan su apoyo a Cuba “están equivocadas” y que “las Naciones Unidas no tienen la potestad de poner fin al bloqueo contra Cuba”. Seguidamente en su cuenta de twitter estableció que los países debían decidirse entre Estados Unidos o Cuba. Pero la contundente votación en favor de la Isla demostró que Dondal Trump está solo en la implementación de políticas que amedrentan la dignidad y soberanía de las naciones.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí