Imperdible: Clásicos del cine de prisión basados en libros

-

spot_img

Por Sebastián López

Que el arte imita a la vida es posible, esto se ve reflejado en la búsqueda permanente de la libertad de los seres humanos. Aun en el ámbito de lo que consideramos ser libres, la propia sociedad fija los límites de lo posible y de lo no permitido. Desde Erich Fromm y El miedo a la libertad, me pregunto si las películas sobre prisiones no tienen algo que ver con su análisis sobre la libertad y la sociedad en la que crecemos.

En los filmes sobre prisiones generalmente se trata de un espacio físico rodeado de innumerables cercos que impiden a los privados de libertad el escape hacia la anhelada libertad. Cada quien, culpable o inocente, debe pagar una condena similar moviéndose en un mundo con reglas salvajes y desarrollos tortuosos, pero todos con el mismo afán: evadirse de esa realidad por las vías legales o ilegítimas que tengan a mano.

Esta lista de películas que dejo tiene mucho de metáfora. Les invito a comparar con esta mirada crítica otra vez sus contenidos.

Sueño de fuga (1994)
Dirección: Frank Darabont
Producción: Niki Marvin
Guion: Frank Darabont
Basada en: Rita Hayworth y la redención de Shawshank, de Stephen King

Nominada a muchos premios, ganadora de ninguno, aunque considerada por algunos medios como una o la mejor película de todos los tiempos de la temática planteada, Sueño de fuga (The Shawshank Redemption), protagonizada por Tim Robbins, nos habla de un hombre que es injustamente condenado a pasar su vida en prisión, sin embargo, el protagonista no pierde las esperanzas y se adapta a su nuevo mundo sin importar la rudeza del ambiente.

La fuga de Alcatraz (1979)
Dirección: Don Siegel
Producción: Don Siegel, Robert Daley
Guion: Richard Tuggle
Basada en: Escape from Alcatraz, de J. Campbell Bruce

Uno de los clásicos infaltables. Protagonizada por Clint Eastwood, nos muestra la crudeza del trato a los reclusos en la famosa prisión de Alcatraz, además de explorar en la psicología de éstos y cómo es que estar en un ambiente tan hostil puede cambiar y destrozar a las personas. Basada en una historia real, de los únicos convictos que lograron fugarse de la legendaria prisión.

Expreso de medianoche (1978)
Dirección: Alan Parker
Producción: Alan Marshall, David Puttnam
Guion: Oliver Stone
Basada en: Midnight Express, de Billy Hayes y William Hoffer

Basada en una historia real. Protagonizada por Brad Davis. Una exposición de las vivencias de un convicto en las prisiones de Turquía. Un ambiente de pesadilla en la que los reos son tratados de las formas más despiadadas. También ahonda en el desequilibrio mental que sufren las personas al ser sometidas a niveles extremos de estrés, ansiedad y violencia.

Papillon (1973)
Dirección: Franklin J. Schaffner
Producción: Robert Dorfmann, Franklin J. Schaffner, Ted Richmond
Guion: Dalton Trumbo, Lorenzo Semple Jr.
Basada en: Papillon, de Henri Charrière

Guion escrito por el famoso perseguido por la Lista de los 10 de Hollywood, Dalton Trumbo. Protagonizada por Steve McQueen y Dustin Hoffman. Denuncia la violencia a la que estaban sometidos los prisioneros en las colonias francesas: torturas y aislamiento, que llevan a las personas a un límite. Ese límite, para Henry Charrière, se convierte en la búsqueda de la libertad a toda costa.

El beso de la mujer araña (1985)
Dirección: Héctor Babenco
Producción: David Weisman
Guion: Leonard Schrader, Manuel Puig
Basada en: El beso de la mujer araña, de Manuel Puig

Trata sobre un prisionero político y un preso homosexual que comparten celda. Al principio su relación es distante, con Luis Molina (William Hurt) contándole a Valentín (Raúl Julia) sobre una de sus películas favoritas. Finalmente su relación se estrecha y la confianza es total entre ellos, pero siempre está presente la duda de la sinceridad de la cercanía. Esta película fue ganadora del Oscar a Mejor Actor para William Hurt.

Milagros inesperados (1999)
Dirección: Frank Darabont
Producción: David Valdes, Frank Darabont
Guion: Frank Darabont
Basada en: El pasillo de la muerte, de Stephen King

Considerada por Stephen King como la película más fiel a uno de sus libros, Milagros inesperados (The Green Mile), protagonizada por Tom Hanks, se ha vuelto un clásico. Una historia narrada a manera de flashback por el protagonista, que expone la precaria situación de los presos en los Estados Unidos, junto con la crudeza de presenciar la ejecución de los mismos, en la silla eléctrica. Ha servido además como una crítica contra la pena de muerte, el racismo y la violencia en general.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí