La cocina: la especialidad de Matamba, carne al horno

-

spot_img

Por Carolina Quisbert

Juan Carlos Chiorino Basurco, de nombre artístico “Matamba”, nació en Argentina pero creció en Santa Cruz. Es cantautor de reggae y hardcore y, a partir del dreadcore, lleva mensajes de amor, paz, respeto y tolerancia a las personas.

Con ese estilo particular y característico de Matamba, conocimos otra faceta de este gran artista, pues él tiene un gusto especial por la cocina. Fue así que se dio cita con La Correo para deleitarnos con uno de sus platillos favoritos: Carne al horno.

Para el cantautor, sumergirse en el mundo de la gastronomía no es nada complicado. Declara que con ello hasta se han conquistado amores. Mientras iba explicando el modo de preparación, señaló que lo suyo son las “carnes y asados” y que no tiene ningún problema en preparar platillos como éste. “La cocina siempre va a cumplir un papel especial en la vida del ser humano. Con la cocina se han conquistado amores. Puedes tener algún motivo para celebrar, para estar contento, para desestresarte. Creo que es un espacio donde la gente puede aprovechar para sembrar cosas bonitas, sembrar cosas positivas. Si estás bravo, a veces se te pasa la sal”, añade entre risas.

Retrocediendo en el tiempo, a Matamba le sale un grato guiño al recodar los ceviches de su mamá, nacida en Lima, por lo que imaginamos es especialista en ese típico plato peruano. “Siempre hay una fecha especial, pero los ceviches de mi mamá no tenían fecha, y cuando los hacía eran increíbles, es un recuerdo muy hermoso que tengo de mi mamita, quien gracias a Dios aún está a mi lado y puedo disfrutar esa sazón”. Igualmente, el recuerdo de su infancia le resulta inolvidable, ya que además nos compartió que en su familia preparaban unas mesas enormes de comida: “Mis tías abuelas siempre preparaban muchas cosas en Navidad, entonces mi mamá siguió esa tradición. Ella hacía platos distintos, entonces mis recuerdos con la comida a partir de eso eran delicias y te daban ganas de hacer algo rico”.

La primera vez que el cantante realizó incursiones culinarias fue en el colegio. Recuerda que “había una clase donde teníamos que preparar ensalada rusa. Aunque logramos el plato, me parecía medio desabrido. Esa fue mi primera experiencia en entrar a una cocina. Ahora lo mío son las carnes, ya que tengo un don para el asado”, enfatiza alegremente.

“Soy de buen comer. No fumo, no tomo, pero lo que hago es comer”, declara Matamba a tiempo de indicar que al momento de cocinar se guía mucho por sus sentimientos, de esa manera prepara una sopa especial a sus hijos: “Todos los niños no aman la sopa, pero mi sopa sí la aman. Me pongo a experimentar con sabores, con cosas para hacerles una sopita especial a mis hijos, ellos me piden y se las preparo. Tiene unos toques especiales y eso me permite un acercamiento, una caricia más de ellos. La cocina nos permite esos espacios bonitos, esas experiencias lindas que después uno no se saca más de la cabeza”.

Uno de los principales ingredientes –probablemente el más importante a la hora de cocinar para el cantor– es “el corazón”. Completó que “aunque están las reglas, tienes que ponerle tu corazón, es como la música. Creo que a todo en la vida hay que ponerle corazón, hay que ponerle amor. Sigues las reglas, pero debes poner tu sabor, debes darle tu toque a todo, eso lo hace especial”.

En cuanto a los roles que comparten en la familia, Andrea, su esposa, es la que más cocina y lo “hace muy bien” destacó el entrevistado, junto con señalar que “la cocina es para todos. Uno tiene que ver las ventajas. Si el suegro te ve con cara de loco, te mandas un plato de esos y por el estómago usted sale campeón”, señala entre risas. “Si quieres salir campeón más tarde, tienes que conquistar temprano”.

“Si la comida la haces bien, seguro gusta a toda la familia. Es un factor importante para unir, para recordar fechas importantes, cosas lindas y especiales con la familia. La comida a mí me lleva a eso” finaliza, aconsejando que con esta receta puedan los lectores sorprender a la pareja.

Carne al horno (para cinco personas)

1 colita de cuadril de 1.200 kg.
1 kg. de papa, cebolla y calabaza.
1 paquete de tocino.
1 lata de champiñones.
2 cucharadas de vinagre.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 cucharada de sal gruesa.
2 cucharadas de mostaza.
6 dientes de ajo.
Pimienta, orégano y perejil a gusto.
1 caja de palitos de mondadientes.

Preparación

  1. Abrir la carne por el medio.
  2. Cubrir la carne con tocino por encima.
  3. Sacar el exceso de agua de los champiñones y colocarlos sobre el tocino junto al perejil.
  4. Bañar con una salsa de mostaza, vinagre y aceite de oliva con sal.
  5. Cerrar la carne con los palitos y terminar de bañarla con salsa por fuera.
  6. Pinchar algunos costados de la carne y colocar los dientes de ajo.
  7. Acompañar con papas cortadas por la mitad y cebolla a gusto.
  8. Meter al horno y cocinar por 45 minutos.
spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí