Heil Mr. Trump!

-

spot_img

Por Tamara Núñez del Prado

Últimamente mucho hemos escuchado de los niños migrantes que fueron separados de sus madres y padres, comparaciones entre tragedias del Holocausto y Hitler con Mr. Trump, las cuales son muy ciertas. En bastantes cosas, estos dos personajes nefastos para la humanidad se parecen. Resulta increíble saber cómo Hitler tenía una madre judía y Mr. Trump una madre migrante, y que en los dos casos persiguen y tratan de exterminar a sus propias raíces.

Ambos, por cuestiones económicas y nacionalistas, establecen políticas pre-genocidas. Uno llevó al planeta a la Segunda Guerra Mundial; hoy falta poco para que el planeta se enrole en una Tercera Guerra Mundial por culpa de Mr. Trump; además, el tema migratorio de éste va más allá de una coyuntura de un simple tirano.

Las políticas migratorias estadounidenses tienen varios filtros. México es el primero. Incluso varios países centroamericanos hoy piden visas para dificultar la migración desde el sur hacia Estados Unidos. Los mecanismos migratorios de Mr. Trump, que se asemejan a las políticas genocidas de la Alemania Nazi, hacen que las políticas de la casa Blanca se inmiscuyan en terceros países, sin importarles siquiera los DD.HH. y menos los derechos de los infantes, niñas, niños y adolescentes.

México también separa a los niños de las familias. Más de 1.600 niños hondureños han pedido asilo, mientras el Estado mexicano hace oídos sordos.

Tanto es la influencia y coacción hacia México, que cuesta más o igual conseguir una visa mexicana que estadounidense. Hay que aclarar que no sólo mexicanos migran a EE.UU., sino que familias de Sudamérica y Centroamérica traspasan una serie de fronteras, incluyendo la más peligrosa de todas, donde un sinnúmero seres humanos desaparecen: el trayecto de Guatemala a la frontera estadounidense (territorio mexicano).

Cientos de miles de mujeres son detenidas en forma irregular al interior del territorio azteca, separadas de sus hijos para ser usadas en trata y tráfico, los hombres como mulas o traficantes. Sólo les doy un dato de los cientos de horrores que genera la migración hacia Estados Unidos: México también separa a los niños de las familias. Más de 1.600 niños hondureños han pedido asilo, mientras el Estado mexicano hace oídos sordos y obedece a su vecino del norte.

Hay que hablar de la migración centroamericana, sudamericana y de cuántos niños mueren en ese trayecto, cuántas familias son separadas. No podemos hablar de una sola frontera o de un muro y una escueta propuesta de campaña de un nazi como Trump. EE.UU. está violando flagrantemente múltiples derechos humanos, convenciones y tratados. Podríamos decir que de hecho viola la esencia para la cual se creó las Naciones Unidas. No sólo son niños mexicanos, son más de 4.000 niños latinoamericanos y sus familias. Es por ello que las defensorías del pueblo de México, Centroamérica y Ecuador firmaron una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En este momento, más de 2.500 niños se encuentran detenidos, enrejados, separados de sus progenitores y durmiendo en el suelo.

La CIDH, en su artículo 25, señala que la comisión debe tomar medidas cautelares cuando exista “gravedad de la situación”. Pues es grave la separación de las familias en tanto no sólo se traduce en el alejamiento entre los miembros, sino también en una infinidad de vulneraciones de derechos fundamentales: la Declaración de los Derechos del Niño, la necesidad de mantener y vivir en familia, entre otros.

Igualmente existe –según la propia CIDH– la “urgencia de la situación”, donde los niños quedan en mayor situación de vulnerabilidad. En este momento, más de 2.500 niños se encuentran detenidos, enrejados, separados de sus progenitores, durmiendo en el suelo, siendo tratados como privados de libertad.

En el siglo pasado, niños judíos vivieron el encierro y exterminio de parte de los nazis. Hoy, niños palestinos son denigrados, encarcelados y asesinados por Israel, niños migrantes son encontrados muertos en playas europeas por culpa de las políticas económicas de los grandes países en contra de África –y políticas en contra de los migrantes de Europa–, además, los niños latinos son castigados por Mr. Trump como si fueran delincuentes.

Quizás no sea equivocado atreverse a plantear que Mr. Trump busca superar a Adolf Hitler, y claro, nosotros no podemos ser cómplices sociales.

Hablan las convenciones también de “daño irreparable”. Aunque haya reunificación, el daño queda, y en otros casos, jamás podrán volverse a unificar. Acá el daño causado psicológicamente jamás será reparado. El temor, miedo y la falta de amor de sus seres queridos siempre será una marca que acompañen a esos niños.

Una de las ironías es que en muchas de las familias deportadas, los niños son estadounidenses. Esto significa que no sólo son encarcelados más de 2.500 niños, sino que los niños afectados por las políticas de EE.UU. suman más de 500 mil. ¿Sabía usted que cada año son deportados 229.178 mexicanos y 257.473 centroamericanos, y que la mayoría de estos dejan a sus hijos en EE.UU. y que en su gobierno Barack Obama deportó a casi 2.5? Mr. Trump sólo es más sádico y no disfraza las políticas de su país.

Quizás no sea equivocado atreverse a plantear que Mr. Trump busca superar a Adolf Hitler, y claro, nosotros no podemos ser cómplices sociales de este holocausto infantil en el planeta.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

Mutún, un sueño hecho realidad

El Complejo Siderúrgico del Mutún finalmente fue puesto en...

Bolivia frena las  exportaciones de carne para estabilizar los precios en el mercado interno

El ministro de Desarrollo Rural de Bolivia, Yamil Flores, anunció...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí