En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó al mundo a dar fin a la contaminación, el efecto invernadero y la destrucción «irreversible» de la Madre Tierra.
«En el #DíaMundialDelMedioAmbiente, reiteramos nuestro llamado a los países del mundo, sobre todo a los capitalistas, a dar fin con la contaminación, el efecto invernadero y la destrucción irreversible de nuestra #MadreTierra», escribió Evo en su cuenta en Twitter.
El cuidado de la Madre Tierra y su biodiversidad es un deber de «todos».
Cabe recordar que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio, lo proclamó la Organización de Naciones Unidas en 1974, para alertar al mundo acerca de uno de los problemas más acuciantes que vive el planeta.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño, sostuvo que el cuidado de la Madre Tierra y su biodiversidad es un deber de «todos» y pidió a la población rechazar el uso del plástico descartable, no botar basura en los ríos ni desperdiciar el agua potable.
«Tod@3.32s debemos contribuir a cuidar a nuestra Madre Tierra y su biodiversidad. Rechaza el plástico descartable, no botes basura en los ríos, no desperdicies el agua. Se parte de la solución», señaló en su cuenta en Twitter.
«Vivimos en una sociedad que desecha las cosas. Es importante reflexionar día a día sobre el medio ambiente».
Entretanto, la viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, señaló que este día debe servir para reflexionar sobre la importancia de cuidar la Madre Tierra y cultivar una sociedad menos consumista.
«Vivimos en una sociedad que desecha las cosas», lamentó Silva en una entrevista televisiva, y añadió: «Es importante reflexionar día a día sobre el medio ambiente. Estamos lanzando el Programa Nacional de Calidad del Aire mucho más completo para acompañar a los gobiernos municipales».