Bolivia anuncia la suba de aranceles para fortalecer la producción local

-

spot_img

El viceministro de Micro y Pequeña Empresa, Saturnino Ramos, anunció que se subirán los aranceles a la importación de «productos terminados» para proteger la industria nacional, afectada por la fuerte devaluación de monedas de los países vecinos, como Argentina.

Según Ramos, se subirán los aranceles a la importación de «productos terminados» sobre la base a los «techos» máximos permitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), que oscilan entre 40% y 45%.

«Hay una normativa, los acuerdos internacionales, como la OMC, que es la organización Mundial de Comercio, nos ponen techos y estamos llegando al máximo, entre 40% a 45% a producto terminado que en Bolivia se manufactura», dijo el funcionario en diálogo con la Agencia Boliviana de Información (ABI).

«Esos recursos están ahora ociosos y le estamos tratando de dar una dinámica que pueda fortalecer el sector».

Por otra parte, indicó que se trabaja en coordinación con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) para aprobar dos decretos supremos que permitan apoyar al sector.

El primer decreto, señaló Ramos, permitirá habilitar alrededor de 21 millones de bolivianos para que la empresa estatal «Insumos Bolivia» pueda importar materia prima y minimizar los costos de producción de los pequeños empresarios.

«El otro decreto supremo que se trabaja permitirá readecuar los fideicomisos que tiene el Banco de Desarrollo Productivo».

«Son los recursos que se estaban asignando a lo que era la importación de cemento, para regular la importación de cemento, esos recursos están ahora ociosos y le estamos tratando de dar una dinámica que pueda fortalecer el sector», agregó.

Agregó que el otro decreto supremo que se trabaja permitirá readecuar los fideicomisos que tiene el Banco de Desarrollo Productivo para que los pequeños productores accedan a esos recursos, que hasta la fecha no han podido salir por «criterios de aplicación».

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

Mutún, un sueño hecho realidad

El Complejo Siderúrgico del Mutún finalmente fue puesto en...

La paz de mentira y la guerra mimetizada

El objetivo de la política, contrariamente a las ilusiones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí