Segunda parte
El próximo jueves 14 de junio se dará por inaugurada la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, principal evento deportivo planetario, organizado por la FIFA y donde 32 selecciones nacionales disputarán la primacía del deporte rey.
El embajador ruso en Bolivia, Vladimir Sprinchan, tampoco desestimó referirse a este tema, estratégico para la administración de Putin.
¿Cuán afectados ven los preparativos del Mundial con las medidas y sanciones impuestas por los países europeos a Rusia?
Esas sanciones son una abierta violación de los derechos internacionales ya que no se pueden resolver los problemas entre países con expulsiones de diplomáticos, de hecho la diplomacia trabaja para acercar a los Estados, preparar acuerdos y convenios, por tanto ese tipo de medidas crean obstáculos para cualquier trabajo, aunque estimo que, en este caso, no afectará esa fiesta deportiva.
La Copa Mundial de Fútbol se prepara cada cuatro años y ya todo está listo, nosotros y la FIFA hemos trabajado con eficiencia, la gente ya compró sus entradas.
¿Cómo vislumbran será el evento?
Hasta ahora se esperan más de cinco millones de espectadores, quienes visitarán las 11 ciudades sedes (Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Samara, Nizhni Nóvgorod, Volgogrado, Saransk, Rostov del Don, Sochi y Ekaterinburgo). También vislumbramos la presencia de muchos jefes de Estado para el día de la ceremonia de apertura.
Leer la primera parte de la entrevista a Vladimir Sprinchan
Leer la tercera parte de la entrevista a Vladimir Sprinchan
Me parece que esta Copa es más conocida e interesante para la población mundial que los propios Juegos Olímpicos. Por ejemplo, hace dos meses el presidente de Argentina, Sr. Mauricio Macri, tuvo una reunión con nuestro presidente y le prometió y aseguró que va a visitar Rusia en dos oportunidades: en la apertura y la final, esto porque estima que su selección juegue y gane la final. Esa fue una broma que hizo.
¿Cuáles son sus expectativas?
Para nosotros es muy importante organizar bien este campeonato porque es una buena oportunidad para presentar a Rusia como un país seguro, de rica cultura, historia y arquitectura.
Ofreceremos a los huéspedes, además del deporte, museos, teatros, nuestras costumbres étnicas y comidas. Se preparan voluntarios en diversos idiomas para ayudar a los visitantes en su estadía. A propósito, señalarles que el idioma español es más buscado que el inglés en Rusia, esto debido a que América Latina nos es muy atractiva por su cultura, naturaleza, montañas e historia.