Una mirada sobre los Oscar 2025

-

spot_img

La 97ª ceremonia de los premios de la Academia se celebró el pasado 2 de marzo. Y, como siempre, no estuvo exenta de polémicas. Muchos están de acuerdo en que los premios Oscar ya no son un calificativo de estándar fiable en cuanto a la calidad artística, cinematográfica o productiva del cine.

Desde hace tiempo que estos galardones se han convertido en un espectáculo de mirarse el ombligo, darse palmaditas en la espalda. Un show donde se premian los amiguismos e influencias, se tiene un lavado de imagen constante. Es un espectáculo de querer dejar a todos contentos.

Hasta se ha difundido el rumor de que los jueces ni siquiera ven las cintas que participan, sino que analizan su impacto mediático y los mensajes que puedan transmitir. Un concurso de popularidad, se podría decir.

Aparte de lo mencionado, los Oscar son también una premiación condescendiente, donde se retribuye a lo políticamente correcto por sobre una buena obra.

Sin embargo, son igualmente un reflejo de cómo la industria de Hollywood ve al séptimo arte; cómo la industria cinematográfica norteamericana observa desde su trono al resto del mundo del cine.

Este año la controversia más notoria vino con la película francesa Emilia Pérez (2024, dir. Jacques Audiard), en la que además de su mediocre resultado como una cinta musical tiene severas críticas de parte de la comunidad latinoamericana ya que revela la perpetuación de estereotipos nocivos sobre la cultura mexicana, con un acercamiento caricaturesco y simplista a temas tan densos como lo son el narcotráfico, las desapariciones e incluso el estilo de vida en la nación azteca. Todo por parte de un escritor y director francés que se jactó de no tener que haber estudiado sobre México para poder realizar la película (y se nota), o sus dichos de que el español es un idioma de pobres. Es más, fue rodada en París, sin que su director visitara México, y con un elenco que destacaba por la ausencia de mexicanos.

Igual ha recibido objeciones de la comunidad Lgbtiq+, particularmente de la comunidad trans, debido al acercamiento que se tuvo al momento de retratar al personaje principal. Todo esto junto con los polémicos tuits de la actriz Karla Sofía Gascón, donde se expresaba con contenido racista, machista, islamófobo, sinofóbico y demás… el combo completo. Gascón se defendió al decir que sus tuits fueron sacados de contexto.

Emilia Pérez se convirtió así en la película con más nominaciones a los premios Oscar, trece en total, llegando a ganar dos estatuillas.

Los Oscar decepcionan siempre, esto nunca falla. Pero es divertido ver la ceremonia, rabiar con las decisiones que toma ese grupo de la élite de Hollywood y quejarse al respecto.

Estoy seguro que no me perderé la siguiente entrega de los premios de la Academia y estaré listo para poder desahogarme escribiendo estas notas de cine.

He aquí una lista con los ganadores de los Oscar 2025:

Mejor película

Anora para Alex Coco, Samantha Quan y Sean Baker

Mejor actor

Adrien Brody por The Brutalist

Mejor actriz

Mikey Madison por Anora

Mejor actor de reparto

Kieran Culkin por A Real Pain

Mejor actriz de reparto

Zoe Saldaña por Emilia Pérez

Mejor director

Sean Baker por Anora

Mejor fotografía

The Brutalist para Lol Crawley

Mejor largometraje internacional

Ainda Estou Aqui de Walter Salles, país Brasil

Mejor guion adaptado

Cónclave para Peter Straughan, basado en la novela homónima escrita por Robert Harris

Mejor guion original

Anora escrita por Sean Baker

Mejor cortometraje

Ik Ben Geen Robot para Victoria Warmerdam

Mejor cortometraje de animación

In The Shadow Of The Cypress para Shirin Sohani y Hossein Molayemi

Mejor largometraje de animación

Flow para Gints Zilbalodis, Matīss Kaža, Ron Dyens y Gregory Zalcman

Mejor largometraje documental

No Other Land para Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham

Mejor cortometraje documental

The Only Girl In The Orchestra para Molly O’Brien y Lisa Remington

Mejor canción original

“El Mal” de Emilia Pérez con música hecha por Clément Ducol y Camille, con letra escrita por Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard

Mejor banda sonora original

The Brutalist para Daniel Blumberg

Mejor maquillaje y peluquería

La Sustancia para Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli

Mejor diseño de vestuario

Wicked para Paul Tazewell

Mejor edición

Anora para Sean Baker

Mejor sonido

Dune: parte dos para Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill

Mejor diseño de producción

Wicked para Nathan Crowley en diseño de producción; y para Lee Sandales en decorados

Mejores efectos visuales

Dune: parte dos para Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer

_________________________

Sebastián López Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí