Presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela: “Estamos listos para garantizar una jornada democrática”

-

spot_img

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNV), Elvis Amoroso, anunció esta mañana que “el único requisito para acudir a votar es la cédula de identidad esté o no vencida” y convocó a la población venezolana a “ejercer su voluntad absoluta” en las elecciones presidenciales. En una conferencia de prensa, Amoroso aclaró, además, que “no es necesario utilizar tapabocas” durante el proceso electoral.

El funcionario precisó que “el 95% de las mesas electorales” ya están constituidas, con la participación de 10 candidatos y 38 partidos políticos. También destacó la presencia de mil 300 veedores internacionales y nacionales que supervisarán el proceso. Amoroso enfatizó: “Estamos listos para garantizar una jornada democrática y transparente”. Al detallar el operativo electoral indicó que hay 30 mil 26 mesas electorales activas, 15 mil 797 centros de votación activos, 21 millones 392 mil 464 electores habilitados y el cien por ciento del personal técnico está activo.

Amoroso también mencionó las dificultades logísticas causadas por las sanciones contra Venezuela. «Los aviones con los equipos necesarios para que usted pueda votar, venían en un avión, nos lo confiscaron y nos lo mandaron a un país africano», expresó. Además, señaló que “desviaron parte de las máquinas para que usted pudiera votar con más fluidez”.

El funcionario reiteró la importancia de la participación ciudadana y aseguró que todos los preparativos están en marcha para que las elecciones se desarrollen sin contratiempos. “Estas elecciones son una oportunidad para que cada venezolano exprese su voz y contribuya a la construcción de nuestro destino común”, concluyó Amoroso.

El pasado 30 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó un simulacro electoral que contó con la participación de coaliciones políticas tanto del oficialismo como de la oposición. Esta actividad tuvo como objetivo asegurar la transparencia y eficiencia de la jornada electoral oficial, así como familiarizar a los votantes con el proceso de votación. Además, Venezuela invitó al grupo BRICS para observar las elecciones, subrayando así la importancia del país en la escena internacional.

En la última semana previa a las elecciones, las autoridades electorales venezolanas recibieron al “Centro Carter” para observar el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el marco del “Plan República”. Este plan está enfocado en resguardar el material electoral y garantizar la seguridad del pueblo durante los comicios.

Asimismo, el presidente Nicolás Maduro y los candidatos opositores firmaron el 20 de junio un acuerdo de “Reconocimiento de Resultados” ante la Cámara Nacional Electoral. Este acuerdo busca garantizar un proceso electoral pacífico y respetuoso, reafirmando al poder electoral como la única autoridad legítima para la organización de los comicios de julio. El acuerdo se considera un paso crucial para fortalecer la confianza en el proceso electoral.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí