Jorge Rodríguez denuncia intentos de manipulación electoral por parte de la oposición

-

spot_img

El jefe de campaña del comando «Venezuela Nuestra», Jorge Rodríguez, denunció la intención de la oposición de “deslegitimar las próximas elecciones a través de una campaña mediática y el uso de bots en lugar de votos”.

Rodríguez señaló que “cuando alguien canta fraude antes de que finalice el evento electoral, es porque ya sabe que ha perdido”. También, criticó las notas de los medios hegemónicos, acusándolos de “vender encuestas imparciales que forman parte de un plan para publicar datos tendenciosos en medios internacionales”. Según el jefe de campaña, buscan instalar la percepción de que el Gobierno nacional perderá las elecciones, preparando el terreno para cuestionar los resultados cuando sean anunciados.

“Tratan de imponer una situación que no sea la de los resultados que arrojen las máquinas electorales”, dijo Rodríguez y sostuvo que ello “es parte de una estrategia para que Estados Unidos continúe imponiendo sanciones al pueblo venezolano”. Además, subrayó que las noticias en medios internacionales buscan crear la idea de una derrota del Gobierno nacional para luego, el día 28 de julio en la tarde, cantar fraude y presionar para que no se reconozcan los resultados electorales.

Asimismo, Rodríguez cuestionó la participación de los opositores en el proceso electoral si ya han manifestado que no reconocerán los resultados: “¿Para qué participan si no van a reconocer el propio proceso electoral?”, preguntó.

En cuanto a las perspectivas electorales, el jefe de campaña aseguró que las encuestas y sondeos muestran que Nicolás Maduro tiene entre 15 y 20 puntos de diferencia respecto a los otros nueve candidatos. Afirmó que, al igual que en la reciente campaña electoral en México, donde medios como CNN mostraban a la candidata de Morena en segundo lugar y finalmente ganó con amplia diferencia, “se está viendo un incremento en la cantidad de noticias negativas sobre la situación venezolana en los grandes medios internacionales”.

“No van a reconocer el resultado electoral, porque en lugar de buscar los votos y conseguirlos, prefieren hacerse de los bots y las mentiras para luego instalar la violencia”, sentenció Rodríguez. Por último, el jefe de campaña ratificó la confianza en el sistema electoral venezolano y aseguró que el comando «Venezuela Nuestra” cantará victoria “una vez que el Consejo Nacional Electoral anuncie los resultados”.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el imaginario colectivo venezolano como una fecha de liberación, un hito...

Llanisca Lugo: “¿por qué no discutimos, con los límites y los aciertos de Cuba, qué significa crear socialismo en el mundo actual?”

“Articular” es la palabra con que define su labor y pasión la diputada cubana Llanisca Lugo. Nos advierte que...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

Recomendados

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí