Se realizó con éxito el simulacro electoral en Venezuela

-

spot_img

La Cámara Nacional Electoral de Venezuela (CNV) realizó ayer el simulacro electoral, que posibilitó comprobar la transparencia y eficiencia del sistema electoral. Desde temprano en la mañana y hasta las 19 horas, muchas de las personas habilitadas para votar pudieron participar. Los funcionarios y quienes estuvieron a cargo de la supervisión observaron el “correcto funcionamiento del procedimiento».

Durante el simulacro, varios centros de votación en distintas regiones del país replicaron las condiciones reales del día de las elecciones. Los ciudadanos participaron voluntariamente, siguiendo todos los pasos habituales del proceso de votación y, pese a la lluvia que cayó en algunas zonas, permanecieron en las filas para participar del procedimiento.

La participación de los funcionarios públicos fue crucial para el éxito de este simulacro, garantizando un alto nivel de supervisión y compromiso con la transparencia y eficiencia del proceso electoral.

Del simulacro participaron las diferentes coaliciones políticas que protagonizarán las elecciones nacionales que se realizarán el próximo 28 de julio: la oficialista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y las opositoras Plataforma Unitaria Democrática, Esperanza por el Cambio, Primero Venezuela, Arepa Digital, Alianza del Lápiz, Soluciones para Venezuela, Centrados en la Gente, Acción Democrática y Confederación Nacional Democrática.

La Plataforma Unitaria Democrática, principal coalición opositora del candidato oficialista, Nicolás Maduro, emitió ayer sábado un comunicado en sus redes sociales en el que habían confirmado su presencia “de carácter técnica” durante el simulacro.

Este ensayo aumentó la confianza de los votantes en el sistema electoral y permitió reducir los riesgos de problemas técnicos o logísticos, que podrían afectar la jornada electoral oficial. Además, permitió mejorar el conocimiento de las personas sobre sobre cómo emitir su voto correctamente, contribuyendo a un proceso electoral más ágil y eficiente.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí