Presidente Arce, agradece la incorporación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur

-

spot_img

Durante su participación en la reunión de líderes de los países pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce expresó su agradecimiento por la aprobación de la plena incorporación de Bolivia al bloque económico, describiéndolo como un anhelo de larga data.

En el evento, el mandatario boliviano agradeció a los países que habían firmado y ratificado el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, destacando que este era un anhelo acariciado durante muchos años. Arce reafirmó el compromiso de Bolivia de ser un país puente en los procesos de integración regional, subrayando su firme creencia en la colaboración frente a la lucha individual.

El presidente enfatizó la importancia de mantener la esperanza en los procesos de integración y alentó a los líderes del Mercosur a trabajar continuamente para que estos esfuerzos se traduzcan en beneficios tangibles para la población. Hizo hincapié en la necesidad de superar desafíos políticos y económicos en pos del progreso colectivo.

Arce recordó que Bolivia ha participado en diversos procesos de integración, observando en ocasiones condiciones políticas favorables, pero con obstáculos económicos. Destacó la importancia de aprender de las experiencias pasadas y abogó por no desanimarse en la búsqueda de la integración regional.

El presidente concluyó su intervención destacando la aprobación del Protocolo de Adhesión por parte del Senado de Brasil a fines de noviembre, completando así el proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur. En el encuentro, que forma parte de la cumbre del bloque, también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores y Economía de Bolivia, según los datos oficiales.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí