Bolivia: Justicia condena a responsables de paralización de industria estatal de amoniaco y urea en 2019

-

spot_img

El Juzgado de Sentencia en lo Penal Segundo de Ivirgarzama, Cochabamba, emitió un fallo condenatorio contra el ex ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, y el ex presidente de YPFB, Herland Soliz Montenegro. La sentencia impone una pena de ocho años de prisión para ambos por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, evidenciando su responsabilidad en la paralización de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) durante el golpe de Estado en 2019.

Estos individuos cumplirán su condena en el penal de Chonchocoro, La Paz. Asimismo, se dictaron condenas de ocho años en el recinto penitenciario de El Abra para Jorge Blancourt Calvo, Oscar Boutier Hurtado y Carlos Vilar Gutiérrez. Ivert Oliva Soria recibió una condena de cinco años y cuatro meses en el mismo recinto carcelario.

Las condenas se fundamentaron en los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según lo establecido en los artículos 154 y 224 del Código Penal. El proceso penal, impulsado por el Ministerio Público a solicitud del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB y el Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, concluyó con la audiencia de conclusión, alegatos y sentencia el 22 de noviembre, cerca de las 23:00 hrs.

Estas personas fueron declaradas responsables de la paralización del complejo industrial de Bulo Bulo en Cochabamba, generando pérdidas económicas al Estado debido a la interrupción de la producción y comercialización del fertilizante. Además, se les atribuye la responsabilidad de causar daños a equipos de alto valor, incluyendo turbinas y calderos.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí