Las pruebas del fraude electoral de la oposición que presentó el presidente del Parlamento Venezolano

-

spot_img

Este martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, presentó algunos elementos para demostrar un fraude que él califica como “descomunal” el cual ha sido perpetrado por la extrema derecha en las primarias de la oposición realizadas este domingo.

En su exposición el diputado ofreció detalles que desmontan las cifras de participación anunciadas por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) tras los comicios del pasado 22 de octubre.

Aseguró que lo que hicieron fue “nuclear lo ya nucleado” un día antes y con esas cifras establecieron un promedio. “El número de votantes por cada centro de votación, de cada uno de un poco más de tres mil centros, llegó a ser de 11 mil votantes. Eso es con el objeto de garantizar tener un tumulto de personas para tomar la foto y poder montar la farsa”, enfatizó.

Rodríguez señaló que Súmate, organización encargada de las primarias, pertenece a María Corina Machado. “Los mismos que violaron la Constitución, montaron una pantomima para permitir que nos bloquearan, ahora con un maquillaje diferente se lanzaron la autoproclamación dos por la vía de una farsa y estafa gigantesca electoral”, recalcó.

Entre los señalamientos que aportó el jefe del Parlamento en el fraude de las elecciones primarias ejecutadas por la oposición venezolana:

  • Los votantes desconocían la existencia de un padrón electoral y centro de votación.
  • Un día antes de los comicios, cambiaron los centros previamente habilitados
  • La empresa encargada de estas elecciones, “Súmate”, cuenta con amplia experiencia de estafas en el país.
  • Indicó que entre los opositores se pudo conocer la incertidumbre. “Nadie sabía si le tocaba votar, ni dónde le tocaba, porque una empresa que le pertenece a la señora María Corina Machado que se llama “Súmate” fue la que organizó la farsa electoral. No se garantizó el principio electoral una elección, un voto”.
  • En la investigación se pudo determinar que los números no cuadran. “Dijeron que participaron dos millones de personas, pero votaron 598 mil 350 (…) Al día de hoy, no encuentran cómo hacer para contar los supuestos votos”.

“No hay manera de verificar las primarias, no fue una elección. Ahora se explica por qué la CNP no aceptó el concurso del Consejo Nacional Electoral (CNE). Lo que ocurrió fue una estafa, una farsa. Una elección tiene una cantidad de elementos que deben respetarse para que sea verificable, justa y libre”, argumentó el diputado.

El parlamentario llamó a estar pendientes de las próximas acciones de la derecha venezolana. “A ellos les importa la pantomima para volver a la autoproclamación y a la violencia”.

Así mismo recordó que en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice que el Consejo Nacional Electoral tiene la potestad exclusiva de realizar elecciones, precisamente para evitar el robo en una consulta popular.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí