En este encuentro de importancia global, que se lleva a cabo en El Cairo participan líderes y ministros de relaciones exteriores de países de todo el mundo, así como representantes de la ONU y la Unión Europea.
La sesión matutina de la Cumbre de la Paz, iniciada este sábado en El Cairo, ha resaltado la necesidad de poner fin a la escalada de violencia en la Franja de Gaza y la urgencia de facilitar la asistencia humanitaria a los civiles afectados por el conflicto.
El anfitrión de la Cumbre, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha hecho hincapié en que los participantes se han reunido con el propósito de crear una hoja de ruta para abordar la crisis humanitaria y activar un flujo seguro y sostenible de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, a través del paso de Rafah, que se ha abierto esta mañana.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a los líderes internacionales reunidos en El Cairo a negociar un alto al fuego inmediato entre Hamás e Israel y a poner fin a la «maldita pesadilla» que ha traído este nuevo conflicto, llevando a la región al borde del precipicio una vez más.
Durante su intervención en la sesión de apertura, Guterres condenó tanto los ataques de Hamás contra la población israelí como la respuesta israelí contra los residentes de Gaza. Estableció una serie de «claros objetivos a largo plazo» que incluyen el acceso inmediato y continuo de ayuda humanitaria a Gaza, la liberación incondicional de todos los rehenes por parte de Hamás y el cese inmediato de la violencia que amenaza con extenderse por toda la región.
Una de las intervenciones más esperadas fue la del presidente palestino, Mahmud Abbas, quien acusó a Israel de violar todas las leyes humanitarias posibles con los ataques aéreos contra la población civil, hospitales, escuelas y refugios. En su discurso, condenó el asesinato de civiles de ambos lados y abogó por la liberación de rehenes de ambas partes.
Abbas señaló que la Autoridad Nacional Palestina que él lidera es la única entidad que representa a los palestinos y abogó por la creación de dos estados en la antigua Palestina, con Jerusalén oriental como capital del estado palestino. Concluyó afirmando que nunca abandonarán sus tierras y resistirán hasta el final.
Asimismo, reiteró su llamado a la apertura de corredores humanitarios y la entrada de ayuda a la Franja de Gaza, a pesar de que Israel no lo ha permitido.
La cumbre internacional ha permitido a los líderes de países árabes y otros países expresar su respaldo a la población palestina en su solicitud de alto al fuego y una solución política que incluya la creación de dos estados.
Uno de los representantes de países árabes fue el rey Abadalá II de Jordania, quien instó a los países occidentales que apoyan a Israel a comprender que una vida árabe no vale menos que una israelí y que su silencio ante el «salvajismo» de atacar a civiles no contribuye a la paz. Denunció el cruel bombardeo en Gaza como un castigo colectivo a un pueblo asediado e indefenso, calificándolo de violación flagrante del Derecho Internacional y Humanitario.
La Unión Europea, a través del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, enfatizó el derecho de Israel a la autodefensa dentro de los límites del derecho internacional y condenó el terrorismo. Abogó por que todos sirvan como intermediarios para detener el conflicto y tomar medidas para proteger a los civiles, especialmente a los niños.
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, responsabilizó a Hamás del sufrimiento de todos en la Franja de Gaza y en Israel, alegando que el grupo no representa a Palestina y solo emplea el lenguaje del terror.
Egipto ejerce de anfitrión en esta cumbre que se celebra en El Cairo para evaluar la situación de la guerra entre Israel y Hamás, siendo el encuentro internacional de mayor envergadura desde el inicio de la guerra el 7 de octubre. El Cairo desempeña un papel crucial, ya que depende de Egipto el único paso fronterizo de la Franja de Gaza que no está bajo el control de Israel, el paso de Rafah.
_________________________
Correo del Alba