Venezuela y Belarús fortalecen sus lazos comerciales e industriales

-

spot_img

Este martes, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, fue recibido en el Palacio de la Independencia de Minsk por el presidente de Belarús, Aleksander Lukashenko, y acordaron revigorizar sus relaciones estratégicas de cooperación.

El representante venezolano destacó que durante la reunión identificaron áreas clave de colaboración, resaltando la energía, la agroalimentación, el turismo y el comercio. Además, revisaron los acuerdos previamente firmados, y el canciller expresó: «Estamos listos para llevar esta relación a un nivel aún más alto que el que ya manteníamos». También, se abordó el tema de las sanciones, que han afectado negativamente la economía de ambas naciones y su relación bilateral. Gil afirmó que estas sanciones los han motivado a fortalecer su compromiso y creatividad en la forma en que se relacionan, subrayando que están en el camino correcto.

La delegación de Belarús estuvo compuesta por el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Aléinik, y el director para América Latina de la Cancillería belarusa, Dmitri Derevinski. Por parte de Venezuela, asistió además el Viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Franklin Ramírez.

Al finalizar la reunión, el canciller declaró: «Agradecemos al presidente Lukashenko por recibirnos, y hemos acordado revitalizar las relaciones económicas, comerciales e industriales entre Venezuela y Belarús a través de la Comisión Mixta. El primer paso concreto que hemos acordado es convocar esta comisión para el mes de noviembre en Minsk.»

Las relaciones diplomáticas entre Caracas y Minsk se establecieron el 4 de febrero de 1997, y desde entonces, ambas naciones han fortalecido su alianza en diversos sectores, incluyendo alimentos, energía, educación, transporte aéreo, comercio, petroquímica, salud, pesca, construcción, ciencia y tecnología, entre otros.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí