Venezuela presente en el VI Foro Internacional de la Semana de la Energía en Rusia

-

spot_img

Desde el miércoles 11 y hasta el 13 de octubre, Moscú, será la sede del foro internacional “Semana de la Energía de Rusia”, este encuentro reunirá a más de cuatro mil visitantes de más de 60 países.

Entre los altos representantes extranjeros que asistirán al evento se encuentra la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, Delcy Rodríguez, el primer ministro de Irak, Mohammed Shia al Sudani; el ministro de Petróleo de ese país árabe, Haiyan Abdul Ghani y el primer ministro de la República Srpska, Radovan Viskovic.

Este año, el Foro ha programado más de 30 eventos los cuales serán seccionados en cuatro bloques temáticos: Agenda internacional, Desarrollo sostenible y clima, Desarrollo científico y tecnológico y transformación digital y Desarrollo del sector de combustibles y energías.

En el post de la vicepresidencia se señala que “La visita de la vicepresidenta ejecutiva, en compañía de la delegación venezolana, será propicia para el intercambio de aportes en el desarrollo del sector energético, con el objetivo de fortalecer la cooperación en beneficio de los pueblos”.

La delegación estima que esta visita de trabajo servirá para revisar los más de 335 acuerdos de cooperación firmados por la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela.

Ambos países resaltan que, los acuerdos suscritos en el área energética, se asumen como un compromiso para defender los principios con miras a la construcción de un orden mundial multipolar más justo, que favorezca el desarrollo y bienestar de los pueblos más vulnerables.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí