Bolivia: Petrobras apuesta por el fortalecimiento de la producción de gas con importantes anuncios de inversión

-

spot_img

La compañía brasileña Petrobras tiene planes sólidos de realizar inversiones significativas en la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia, ya que su interés primordial es mantener y fortalecer la producción de gas. Esta información fue anunciada por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, quien recientemente visitó Brasil para abordar asuntos relacionados con el sector energético.

El ministro explicó que se encuentran en una fase de negociaciones, y estas discusiones contractuales están llevándose a cabo entre YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) y Petrobras. Se prevé que las delegaciones de ambas empresas se reúnan en Santa Cruz los días 18 y 19 de octubre. Además de la extensión del contrato de compra-venta de gas, se están tratando otros temas de interés para la compañía.

Durante estas reuniones, también se han considerado criterios para reactivar otros proyectos de exploración. Petrobras desempeña un papel como operador en diversos campos en Bolivia, incluyendo San Alberto, Sábalo, Itaú y el área de exploración San Telmo Norte en el departamento de Tarija. También participa en los campos Colpa y Caranda en Santa Cruz, así como en el área exploratoria de Astillero, Tarija, y el campo Monteagudo, Chuquisaca.

Desde el año 2021, YPFB ha implementado el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) con el objetivo de aumentar la producción de hidrocarburos y reponer las reservas. Este plan incluye 42 proyectos exploratorios distribuidos en varios departamentos de Bolivia, como Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Pando.

En el proceso de negociación, Petrobras ha expresado su interés en respaldar el programa de exploración a corto plazo de YPFB (2021-2024). Además, están interesados en optimizar los recursos existentes en las áreas bajo su administración y en participar en nuevos proyectos de exploración y explotación.

Históricamente, la relación entre Brasil y Bolivia en el sector energético ha sido crucial, marcada por acuerdos y negociaciones que han generado una confianza mutua sólida, principalmente a través de la compra y venta de gas natural y la colaboración en proyectos de exploración y producción.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí