El Gobierno brasileño formaliza su interés en la adquisición de fertilizantes de origen boliviano y plantea una agenda de colaboración destinada a la inversión en nuevas instalaciones de producción de urea, clorhidrato de potasio y NPK, según lo anunciado por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
Durante la reunión bilateral celebrada en La Paz con representantes de Brasil, se destacó que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva considera a Bolivia como un valioso aliado para llevar a cabo inversiones en nuevas plantas industriales, incluso dentro del ámbito petroquímico.
En este encuentro, el viceministro de Agricultura de Brasil, Irajá Lacerda, expresó el interés del gobierno brasileño en establecer relaciones comerciales para la inversión en plantas industriales dedicadas a la producción de fertilizantes. Además, manifestaron su intención de adquirir de forma inmediata la producción de clorhidrato de potasio, urea y NPK.
Bolivia está próxima a poner en funcionamiento una moderna planta de clorhidrato de potasio y NPK como parte de su estrategia de sustitución de importaciones.
Brasil es el país con la mayor demanda de fertilizantes en el continente debido a su extensa superficie agrícola y sus planes de expansión que abarcan más de 40 millones de hectáreas.
El ministro Molina explicó que este contexto explica la creciente necesidad de fertilizantes y el interés brasileño en participar en inversiones relacionadas con nuevas plantas industriales.
Además, en la agenda de trabajo se contempla la posibilidad de un intercambio de experiencias entre ambas naciones en el desarrollo de la industria de biocombustibles, incluyendo la producción de etanol y metanol.
_________________________
Correo del Alba