No se llega a un acuerdo concreto en la reunión entre Rusia y Turquía

-

spot_img

La reunión de alto nivel celebrada en Sochi entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, generó diversas expectativas debido a la agenda acordada. Uno de los puntos más destacados de la discusión era el nuevo acuerdo de granos, sobre el cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluso había establecido una línea de mediación estratégica en la que los rusos podrían participar.

Este mecanismo, como señaló Erdogan desde Turquía el 5 de septiembre, permitiría realizar transacciones en el Mar Negro sin una conexión directa de Rusia con el sistema financiero Swift, una de las solicitudes rusas que no se cumplió. Además, se discutió la apertura de este canal para el Banco Agrícola.

Erdogan también mencionó que la ONU estaba negociando seguros para las embarcaciones rusas, que han sido afectadas por las sanciones impuestas desde el inicio de la intervención militar en Ucrania.

Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin, afirmó que esta reunión estaba destinada a abordar asuntos bilaterales y que no se había planeado la firma de ningún memorando u otro documento. Se trató de un intercambio de ideas y un análisis del panorama regional, tal como lo llevaron a cabo ambos líderes.

Sin embargo, la reunión no condujo a un acuerdo concreto. Según Peskov, este estancamiento se debe a la presión y las acciones ejecutadas desde Occidente, así como al incumplimiento del primer Acuerdo de Granos.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí