ALBA-TCP y Rusia acuerdan fortalecer la cooperación y ampliar relaciones

-

spot_img

El Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Félix Plasencia, y el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, celebraron una reunión con el objetivo de fortalecer las relaciones entre el organismo regional y la nación euroasiática.

Plasencia, compartió esta información a través de la cuenta de la red social X del ALBA, donde señaló que durante la reunión se presentaron propuestas en beneficio de los pueblos. Él expresó: «Recibimos la visita del Excelentísimo señor embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik, y escuchamos con interés sus planteamientos responsables y de interés social, político y económico para los ciudadanos de nuestros países».

Por su parte, el embajador ruso destacó que el encuentro con el organismo multilateral contribuye al avance en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar. Mélik-Bagdasárov comentó: «Hoy tuve el honor de ser recibido por el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Félix Plasencia. Abordamos las iniciativas internacionales de la Unión Económica Euroasiática y los próximos pasos hacia un mundo multipolar, justo y próspero».

En diciembre de 2020, el ALBA-TCP aprobó el Plan de Trabajo Post-Pandemia 2021, que incluía entre sus acciones la iniciativa de «iniciar, ampliar y/o consolidar relaciones de concertación política y cooperación técnica con terceros países», enfocándose en el fortalecimiento de la relación con la nación euroasiática.

En el año 2022, Sacha Llorenti, exsecretario ejecutivo del ALBA-TCP, se reunió con Mélik-Bagdasárov para revisar las relaciones entre Rusia y el bloque ALBA-TCP. En la actualidad, este bloque está integrado por Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Granada.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí