Colombia busca incrementar comercio con Venezuela

-

spot_img

Milton Rengifo, es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Una de las principales acciones a realizar es el incremento de la cooperación comercial con Venezuela. La meta es alcanzar unos dos mil millones de dólares en estos tres años, lo cual sería sumamente importante para la balanza comercial colombiana y, sobre todo, para la generación de empleo, que es uno de nuestros principales objetivos. Así lo señaló el diplomático en entrevista radial.

El embajador destacó que en tan solo 10 meses desde el relanzamiento de las relaciones bilaterales, a raíz de la asunción de la presidencia por parte de Gustavo Petro, se han evidenciado muestras sumamente positivas. De acuerdo a las mediciones realizadas hasta la fecha, el comercio entre ambas naciones ha llegado a los 600 millones de dólares.

El embajador neogranadino indicó que hasta el momento nos encontramos inmersos en un proceso comercial liderado de manera efectiva por el ministro Umaña y Procolombia.

Las cifras mencionadas por Rengifo, corroboran las estimaciones presentadas a finales de julio por la Cámara de Integración Económica Venezuela-Colombia, que informaron de un incremento en el intercambio comercial entre ambas naciones de 311 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023.

En cuanto al nuevo embajador, Milton Rengifo Hernández, politólogo de profesión, cuenta con una experiencia de 12 años como asesor legislativo del presidente Gustavo Petro. También ha desempeñado roles como subsecretario de Ambiente, de Asuntos Locales y asesor en el Despacho durante la gestión de Petro como Alcalde de Bogotá. Adicionalmente, ejerció como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia y brindó asesoramiento a diversas dependencias.

Milton Rengifo, asume el cargo en reemplazo de Armando Benedetti, quien fue el primer representante diplomático designado por el nuevo gobierno colombiano en Venezuela. Benedetti, debió abandonar su posición debido a un proceso judicial en curso en su país. El embajador entregó sus cartas credenciales al presidente Maduro el pasado 16 de agosto, reafirmando así la voluntad de trabajar en conjunto.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí