Colombia busca incrementar comercio con Venezuela

-

spot_img

Milton Rengifo, es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Una de las principales acciones a realizar es el incremento de la cooperación comercial con Venezuela. La meta es alcanzar unos dos mil millones de dólares en estos tres años, lo cual sería sumamente importante para la balanza comercial colombiana y, sobre todo, para la generación de empleo, que es uno de nuestros principales objetivos. Así lo señaló el diplomático en entrevista radial.

El embajador destacó que en tan solo 10 meses desde el relanzamiento de las relaciones bilaterales, a raíz de la asunción de la presidencia por parte de Gustavo Petro, se han evidenciado muestras sumamente positivas. De acuerdo a las mediciones realizadas hasta la fecha, el comercio entre ambas naciones ha llegado a los 600 millones de dólares.

El embajador neogranadino indicó que hasta el momento nos encontramos inmersos en un proceso comercial liderado de manera efectiva por el ministro Umaña y Procolombia.

Las cifras mencionadas por Rengifo, corroboran las estimaciones presentadas a finales de julio por la Cámara de Integración Económica Venezuela-Colombia, que informaron de un incremento en el intercambio comercial entre ambas naciones de 311 millones de dólares durante los primeros cinco meses de 2023.

En cuanto al nuevo embajador, Milton Rengifo Hernández, politólogo de profesión, cuenta con una experiencia de 12 años como asesor legislativo del presidente Gustavo Petro. También ha desempeñado roles como subsecretario de Ambiente, de Asuntos Locales y asesor en el Despacho durante la gestión de Petro como Alcalde de Bogotá. Adicionalmente, ejerció como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia y brindó asesoramiento a diversas dependencias.

Milton Rengifo, asume el cargo en reemplazo de Armando Benedetti, quien fue el primer representante diplomático designado por el nuevo gobierno colombiano en Venezuela. Benedetti, debió abandonar su posición debido a un proceso judicial en curso en su país. El embajador entregó sus cartas credenciales al presidente Maduro el pasado 16 de agosto, reafirmando así la voluntad de trabajar en conjunto.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí