Funcionarios de la Defensoría del Pueblo de Colombia se desplazaron al departamento de Huila con el propósito de abordar la preocupante situación que afecta a un grupo de desplazados. El Defensor colombiano, Carlos Camargo, destacó que el desplazamiento masivo ha sido ocasionado por los continuos enfrentamientos entre los combatientes disidentes de las FARC y el ejército.
La Defensoría informó que el número total de desplazados asciende a 867 personas, entre las cuales se encuentran 398 menores de edad y 469 adultos. Estas personas pertenecen a 242 familias, mayoritariamente compuestas por indígenas y campesinos.
Camargo, enfatizó que estas familias se han desplazado hasta el casco urbano del municipio de La Plata. Allí, la Defensoría ha activado una misión humanitaria para brindarles atención. Las familias han huido debido al temor de quedar atrapadas en medio de los enfrentamientos en una zona que han habitado durante muchos años.
En medio de la angustiosa situación que la población enfrenta debido a las hostilidades recurrentes, el Defensor denunció la crítica situación de orden público que prevalece en las zonas rurales del suroeste de Colombia. El conflicto armado en este país suramericano lleva más de seis décadas, lo que ha resultado en el desplazamiento de 8.2 millones de ciudadanas y ciudadanos colombianos, según cifras oficiales.