Ecuador realiza su primer simulacro electoral para las elecciones anticipadas

-

spot_img

La presidenta del Consejo Nacional Electoral CNE ecuatoriano, Diana Atamaint, recalcó -después de realizarse el primer simulacro electoral- que las próximas elecciones en este país programadas para el 20 de agosto, representan un gran desafío considerando el breve periodo de tiempo con el que cuentan. En la planificación está previsto un nuevo simulacro para el 13 de agosto.

La convocatoria a estas elecciones anticipadas se activó el 17 de mayo pasado, cuando el presidente Guillermo Lasso decretó la «muerte cruzada», disolviendo además la Asamblea Nacional. Esta acción del presidente Lasso, se adelantó al pronunciamiento del Parlamento sobre un juicio político en su contra, donde se plantearía el presunto delito de peculado.

El simulacro de este sábado se llevó a cabo de forma simultánea en las 24 delegaciones provinciales. Durante este ejercicio, el CNE puso a tono los componentes del sistema, los procesos técnicos y operativos para la elección del próximo 20 de agosto. Esta prueba comicial fue fiscalizada por organizaciones políticas, observadores y diferentes medios de comunicación.

En los comicios del próximo 20 de agosto, Ecuador se prepara para elegir un nuevo Presidente y Vicepresidente del país, así como los 137 integrantes de la Asamblea Nacional. Está previsto que en esta elección se realicen dos consultas populares sobre la prohibición de actividades mineras en el parque nacional Yasuní, en la Amazonía, y en la reserva natural conocida como Chocó Andino.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí