Preocupante alerta de sequía «histórica» en el lago Titicaca

-

spot_img

El lago Titicaca, que desempeña un papel crucial como regulador del clima, hábitat de diversas especies piscícolas y como punto de intercomunicación binacional en esta compleja región hidrológica,  se encuentra en una preocupante «alerta de sequía» y se espera que alcance un nivel mínimo inferior al histórico registrado en noviembre de 1998, cuando alcanzó los tres mil 807,49 metros sobre el nivel del mar (msnm), según un informe emitido por el Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) de la Armada Boliviana.

El SNHN informó que, tras monitorear constantemente la tendencia de los niveles de agua del lago Titicaca en los últimos días, se ha alcanzado el nivel de alerta de sequía, encontrándose actualmente siete centímetros por debajo del nivel de alerta.

De acuerdo con el comportamiento hidrológico del lago, se prevé que el nivel de agua continúe descendiendo hasta diciembre, dependiendo del régimen de lluvias en la cuenca circunlacustre, y existe una alta probabilidad de que se alcance un mínimo inferior al registrado en 1998.

Esta situación de niveles bajos podría tener un impacto negativo y directo en la flora, fauna y actividades socioculturales de la población en el sector circunlacustre y áreas adyacentes, así como en el río Desaguadero, el lago Poopó y el salar de Coipasa, advirtió la institución.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí