Inició la cumbre Celac-UE

-

spot_img

Este lunes 17 de julio inició en Bruselas la cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE). En esta reunión se tiene previsto fortalecer las relaciones diplomáticas, renovación de alianzas multilaterales, la paz y el desarrollo sostenible.

Esta cumbre será presidida por el presidente pro tempore de la Celac Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas y por el Consejo Europeo por parte de su presidente de la Comisión Europea Charles Michel.

En su discurso de apertura Michel, dio la bienvenida a las delegaciones, agradeció la hospitalidad de las cumbres anteriores realizadas en México y Argentina -donde participó- y a los presidentes actuales y anteriores de la Celac, así como la presencia de Gonsalves, actual presidente de esta instancia multilateral que ha coadyuvado en el éxito de este encuentro.

En su discurso, hizo referencia al  cambio Climático, que ha producido diversos cambios en los océanos en los últimos años, sequías, inundaciones, deshielo; sobre los estragos causados por la pandemia de Covid-19 y del escenario de la guerra en Ucrania en la cual fijó posición contra Rusia, apelando a la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), convocando a que los participantes a no permitir que esta Nación triunfe en vista que será “un desastre para el multilateralismo y nuestro sistema basado en reglas”.

También expresó su creencia en un mundo multipolar, entendiendo los diferentes liderazgos, los derechos humanos, la democracia, la cultura, los valores y las relaciones comerciales y sociales que unen ambas Regiones.

Por su parte, Gonsalvez, se refirió a los países que enfrentan desigualdades económicas y sociales, aparte de vivir los grandes flagelos que azotan a las naciones menos favorecidas como el cambio climático, exhortó a combatir estos males con un accionar respetuoso del multilateralismo y democracia. Ya ya que el único escenario posible para superar la pobreza y lograr estados ideales para las poblaciones es con seguridad alimentaria, en contra del camio climático.

Gonsalves aludió a la presencia de los sesenta mandatarios presentes, además de destacar la importancia de la Celac, ya que los países que la integran aportan el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía mundial, además, de cobijar en el territorio, una cantidad importante de la humanidad. Gonsalvez, en su discurso, hizo un recorrido por las fortalezas en recursos y capital humano, pero también por las debilidades que son básicamente las que se viven en diferentes contextos de otras naciones que no cuentan con recursos naturales y financieros para desarrollarse.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí