Bolivia: Arce, en cumbre de presidentes en Brasil reafirmará la unidad de la Patria Grande

-

spot_img

Luego de casi 10 años, hoy se realiza la primera cumbre de presidentes de América del Sur, en Brasil, cuyo objetivo es encaminar un nuevo marco de integración. El jefe de Estado, Luis Arce, llegó ayer por la noche al vecino país para reafirmar “la unidad de la Patria Grande”

El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es el anfitrión de esta cumbre de gobernantes de países sudamericanos. La cita es en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Brasilia.

El presidente Luis Arce llegó ayer por la noche al vecino país para participar de esta importante reunión con sus homólogos.

“Llegamos a la hermana República Federativa de #Brasil, desde donde reafirmaremos la unidad de la #PatriaGrande para hacer frente a los desafíos de un nuevo mundo multipolar”, escribió en su cuenta de Twitter tras su arribo.

Con excepción de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, confirmaron su presencia a esta cita los jefes de Estado de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela, algo que no pasaba hace casi una década, informó la Cancillería del país anfitrión, según la Agencia Brasil.

Integración

El Gobierno de Brasil espera que los mandatarios discutan formas más concretas de ampliar la integración. Incluso, la posibilidad de revitalizar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“El principal objetivo de esta reunión es reanudar el diálogo con los países sudamericanos, muy truncado en los últimos años, y que es una prioridad del gobierno de Lula. Sabemos que hay diferencias de visión y diferencias ideológicas, pero Lula quiere reactivar este diálogo basándose en denominadores comunes”, dijo la embajadora Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según la embajadora, temas como la salud, el cambio climático, la alta inflación y los precios de los alimentos, además del retorno de la pobreza y el hambre, hacen aún más relevante una acción coordinada entre los países de América del Sur, indica Agencia Brasil.

Sin embargo, en primer lugar, se prevé tratar los puntos en común, a partir de las posiciones de los presidentes.

Presidente Nicolás Maduro

Como antesala de esta cita, llegó ayer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se reunió con Lula para tratar el restablecimiento de relaciones bilaterales, luego de tres años de ausencia de embajadores. Maduro, destacó la normalización de los nexos entre Brasil y su país. Es “un gran paso” que constituye “un nuevo punto de partida para la consolidación de la unión bilateral”, declaró. (AHP)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí