El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que la agenda de la reunión del G7 en Hiroshima, Japón, los próximos 20 y 21 de mayo, contempla: la situación en Ucrania, la energía, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo económico y la lucha contra el desempleo a nivel mundial.
Además, dijo que Brasil ofrecerá sus oficios, al margen de la cumbre del G7, para intermediar en una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania.
En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro holandés, Mark Rutte, el líder brasileño declaró que: «La continuación de la guerra solo causará más muertes. Por lo tanto, debemos encontrar a alguien que pueda discutir la paz, y Brasil está listo para eso». » Lula dijo que, previo a sus relevantes negociaciones con Rutte, ya había discutido el tema con el presidente chino y el primer ministro británico, y que lo planteará al presidente de Indonesia y a varios líderes más, con los que planea reunirse en la cumbre del G7.
Además, indicó que cada lado involucrado en el conflicto tiene sus argumentos. Si bien Ucrania está obligada a resistir, lo que calificó de ocupación inaceptable de su territorio, la Unión Europea tiene sus justificaciones a favor de las decisiones que ha tomado, y Brasil y otros países tienen sus razones para tratar de llegar a un compromiso, dijo Lula. También recordó que su país condenó «la invasión militar rusa» en una votación de la ONU. «Ahora es el momento de la diplomacia, no de la guerra», enfatizó.
Lula, ya había propuesto un nuevo formato internacional para un posible diálogo entre Moscú y Kiev, y también ha dicho que está listo para mediar en cualquier negociación directa entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano. Vladímir Zelensky.
_________________________
Correo del Alba