Bolivia mantiene las medidas de bioseguridad contra la Covid-19 para enfrentar el invierno

-

spot_img

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la Emergencia Sanitaria Global, después de tres años de pandemia que devastó al mundo. Sin embargo, el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria de Bolivia -conformado por 11 ministerios- determinó mantener las medidas de bioseguridad contra la Covid-19 frente a la presencia de una nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos que vive el país.

El ministro de Salud, Jeryson Auza, declaró que con el objetivo de precautelar la salud y la vida de los bolivianos: “Caminar hacia la suspensión de la emergencia sanitaria es una decisión que debe tomarse con responsabilidad y con el tiempo pertinente, en este momento nosotros estamos realizando la recomendación de mantener las medidas de bioseguridad (…) de tomar todos los recaudos necesarios para precautelar la salud de nuestros niños”.

En este marco el Ministro, recordó que el comportamiento de la Covid-19 en las dos penúltimas semanas ha mostrado una elevación de casos y en la última (semana) una leve disminución, por lo que aún representa una alerta en el comportamiento epidémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que vienen acompañadas de la H1N1, la Influenza y algunas complicaciones que se pueden dar a esas patologías como la neumonía.

“Por eso (…), hemos instruido que la vacuna se amplía a todos los bolivianos y bolivianas menores de 12 años, nuestra población va a estar protegida (…) y hemos tomado las previsiones necesarias para enfrentar la época invernal”, enfatizó.

Recordó que el Ministerio de Salud distribuyó más de 2 millones de dosis contra la influenza a los 9 Servicios Departamentales de Salud (SEDES) quienes deben garantizar la inmunización de la población menor de 12 años, adultos mayores de 60 años, personal en salud y personas con enfermedades de base en todo el territorio nacional.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí