Bolivia propone crear moneda común para hacer frente a la crisis del sistema capitalista

-

spot_img

El presidente Luis Arce convocó a los gobiernos de la región a reactivar el bloque de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para crear una moneda común y hacer frente a la “crisis” del sistema capitalista.

“Ante las múltiples crisis que enfrenta el sistema capitalista, Unasur ofrece un espacio ideal para alcanzar una integración económica y monetaria (…) eliminando aquellas barreras que traban la integración de América Latina y el Caribe, por lo que el uso de una moneda en común, como alternativa al dólar para el comercio exterior, continúa siendo una respuesta posible frente a la crisis”, dijo el mandatario mediante un video difundido en plataformas sociales, a propósito del 16 aniversario de ese bloque.

Unasur fue creada en 2008 como impulso de la integración regional en materia de energía, educación, salud, medioambiente, infraestructura, seguridad y democracia.

Sus esfuerzos están encaminados a profundizar la unión entre las naciones sudamericanas, bajo el reconocimiento de sus objetivos regionales, fortalezas sociales y recursos energéticos de cada Estado, reportó ABI.

En 2014, los jefes de Estado y de Gobierno del organismo aprobaron la fecha del 17 de abril como el Día de la Unasur, tomando como referencia la Primera Cumbre Energética Suramericana, que se celebró en 2007 en la isla de Margarita, en Venezuela.

En su mensaje, el Primer Mandatario felicitó el retorno de Argentina y Brasil al bloque y destacó a la Unasur como un medio y espacio para avanzar en temas económicos, sociales, culturales y políticos por el bienestar de los pueblos, en el deseo de alcanzar la justicia social, fortaleciendo la democracia, la inclusión, la complementariedad, la soberanía e independencia de los Estados. (AHP)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí