Masacre en Perú 17 personas asesinadas este lunes en Juliaca por la policía

-

spot_img

Álvaro Campana, de Iniciativa Constituyente, desde Lima-Perú informó para Correo del Alba de la grave situación que atraviesa el país en estos momentos. Este lunes 9 de enero, nuevamente la nación peruana se vistió de luto, 17 personas que participaban de las movilizaciones en la ciudad de Juliaca, región Puno, frontera con Bolivia, fueron asesinadas  por la policía. El director del hospital de la ciudad, declaró que todos murieron como resultado de impactos de bala.

Los últimos días, el epicentro de las movilizaciones contra el régimen ha sido la ciudad de Juliaca que ha registrado a través de los usuarios de redes sociales, la brutal respuesta de la policía que no ha escatimado en utilizar helicópteros desde donde se disparaban lacrimógenas, así como también se ha registrado el uso de armas de fuego y perdigones, además de una serie de abusos por parte de las fuerzas policiales.

Este lunes miles de ciudadanos, provenientes de otras zonas de Puno, arribaron a Juliaca para apoyar las movilizaciones en esta ciudad, al finalizar el día se tienen cientos de heridos y la morgue colapsada por los asesinatos de estas 17 personas muertas por armas de fuego utilizadas en la represión brutal.

Por otra parte, en horas de la mañana de este lunes 9 de enero y en una de las sesiones del Consejo de Ministros el Premier del régimen, Alberto Otárola, quien ya carga con la muerte de 30 personas en las semanas recientes cuando ejercía el cargo de Ministro de Defensa, anunció que impedirían el ingreso del expresidente de Bolivia Evo Morales, y de supuestos ciudadanos bolivianos que, según ellos, estarían detrás de las movilizaciones en el sur del Perú.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí