El reporte entregado este lunes por el ministro de Salud boliviano Jeyson Auza, demuestra que los casos de Covid-19 que habían experimentado un decrecimiento en todo el país, han vuelto a subir y esta vez de manera exponencial: de mil 608 reportados se elevaron a seis mil 79 positivos en solo una semana.
Son cuatro mil 471 casos más entre la semana epidemiológica 48 y la 49, lo que en términos porcentuales refleja un crecimiento del 278%.
Aunque esta no es la primera semana en que los casos se han elevado en el país, sino que corresponde a la quinta consecutiva en el marco de la sexta ola epidemiológica que se declaró el 5 de diciembre en todo el territorio nacional.
Al respecto el ministro Azua refirió: “En esta semana estamos reportando seis mil 79 casos, este es un incremento exponencial en relación a la semana 48”.
De acuerdo con informe los nueve departamentos del país reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante BQ.1 y la BQ.1.1 de la Omicrón.
El departamento de Santa Cruz concentra el 87% de los casos de todo el país, los casos llegaron a cuatro mil 653, es decir tres mil 859 positivos más que la semana epidemiológica 48, lo que representa un crecimiento de 486%.
Le siguen, en proporción a la población: Chuquisaca, con un incremento de 164% pasó de 25 a 66 positivos, Cochabamba 136% (de 210 a 496), Pando 110% (de 49 a 103), Beni 100% (de 6 a 12 casos), Tarija 100% (de 22 a 44), Potosí en 60% (de 5 a 8), La Paz en 44% (de 455 a 653) y Oruro en 5% (de 42 a 44).
Para contener el incremento de casos en esta sexta ola, el Gobierno nacional reunió la anterior semana a los técnicos de los servicios departamentales de salud para priorizan la línea estratégica de vigilancia epidemiológica.
De manera adicional, el ministro convocó para este martes a los jefes de las unidades de epidemiología de los nueve departamentos con el fin de “trabajar la estrategia sugerida para la contención de la sexta ola de la pandemia”.
Auza hizo una convocatoria perentoria a la población a vacunarse contra la Covid-19 en los centros de atención en todo el país. Al respecto, aseguró que gracias a la inmunización la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1%, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
“La vacuna ha demostrado su eficiencia, ha demostrado su seguridad. El Gobierno tiene disponible todas las dosis necesarias para que los mayores de cinco años puedan acceder a la inmunización”, señaló Auza.
El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23 millones 815 mil 500 dosis, de las cuales ya se administraron 15 millones 564 mil 528 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.
A la par, el ministro convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración de personas para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.
También se debe usar alcohol al 70%, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.
_________________________
Correo del Alba