El secretario general de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Juan Carlos Vargas, declaró que “Son 35 mil los trabajadores afectados de manera directa, que ya están buscando otra actividad, debido al cierre de cinco mil unidades productivas” son “31 días de paro forzado en Santa Cruz, que suman una afectación económica de 120 millones de dólares” el dirigente además lamentó que esta situación afecté a las familias más humildes.
Si el paro continúa, declaró, se verán afectadas más de 75 mil familias de manera directa, además de miles de familias productoras del país que tienen sus nichos de mercado en Santa Cruz.
“Son más de 120 millones de dólares que las micro y pequeñas empresas están perdiendo (…) lamentablemente es la situación que estamos viviendo, estas pérdidas no son recuperables”, señaló Vargas.
Reprochó la medida extrema promovida por el gobernador Luis Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo por el perjuicio que genera en las empresas afectando a la clase trabajadora. Ante esta situación instó a los promotores a levantar las medidas de presión.
Recordó que estos meses son considerados como una época “clave” para la comercialización debido a las fiestas de fin de año; sin embargo, el sector productivo está siendo “seriamente” afectado debido al paro y a los bloqueos en la capital cruceña.
__________________________
Correo del Alba