La «Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino» arremete contra la FIFA

-

spot_img

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino Ajfsf acusa, tras años de discusiones a puerta cerrada y promesas vacías, al ente rector de la FIFA de ignorar la necesidad de crear un mundial de Futsal femenil.  Tras la enorme desigualdad sufrida desde la creación del mundial masculino en 1998. El griterío, que fue filmado y viralizado, tiene como protagonistas a varias jugadoras internacionales del balompié femenino. El vídeo pone sobre la mesa la gran desigualdad y deseo de una primera edición.

Las charlas y movimientos entre la FIFA y la Ajfsf se extienden -si no es por más tiempo- hasta el año 2015, y es con la necesidad de hacer abiertas estás necesidades tan ignoradas y con gran discriminación, que la asociación acrecienta su lucha a través de un nuevo comunicado y un emocionante vídeo en contra del organismo rector, que no ha realizado esfuerzos por un mundial Femenino de Futsal.

Decidiendo ignorar toda consecuencia y miedo para expresar su desdén ante estás enormes faltas, la presidenta de la asociación Natalia Orive habla en nombre de sus compañeras en una nueva ocasión. “Desde 2015 se ha denunciado la inexistencia de una Copa del Mundo de fútbol sala femenino… Hemos decidido romper la confidencialidad de las reuniones ya que ninguna de las promesas se ha llevado a cabo”

“En septiembre del 2021, nos dirigimos a la FIFA por el maltrato y abandono público hacia las jugadoras de fútbol sala. Un año después, seguimos sin respuestas oficiales. Mientras que el fútbol sala masculino se prepara para su décimo mundial, la FIFA sigue sin organizar nuestra primera edición”

“Estamos reunidas por primera vez en la historia, para denunciar públicamente el trato discriminatorio. Exigimos con urgencia una reunión oficial con el máximo responsable. Necesitamos un compromiso real, de una vez por todas”

“La igualdad de género no se logra con promesas vacías”. “Si antes no nos han querido escuchar… Ahora nos tendrán que ver”.

El muy significativo vídeo está protagonizado por Anita Luján, Amandinha,  Janice da Silva, Fátima Villar, Nancy Loth, Chikage Kichibayashi, Ersilia D’Incecco, Julia Paz Dupuy, Zahra Lotfabadi y Vika Kyslova, todas jugadoras internacionales reconocidas de distintos países que levantan la voz en contra de la FIFA, la cual prioriza la realización de una décima edición mundial masculino y no de una primera edición femenina.

El comunicado oficial a la FIFA  de la presidenta de la Ajfsf, Natalia Orive, el 11 de septiembre de 2021, un día antes del inicio del mundial de Futsal masculino del mismo año, las fuertes declaraciones hicieron eco en el inicio de la novena edición de la cuatrienal cita futbolera, con una franqueza idéntica a la de hoy.

«Nos hemos sentido continuamente marginadas por quienes hacéis llamaros responsables del fomento de la disciplina, incumpliendo así el propio código de buena gobernanza que rige en la Federación. En el mismo, (FIFA, Buena Gobernanza), FIFA proclama que debe estar en vanguardia de la promoción de «la igualdad de género en el fútbol y luchar contra la discriminación en el fútbol en todo el mundo», así como también de «supervisar el cumplimiento de las políticas de la FIFA relativas a la igualdad de derechos para hombres y mujeres».

«Nos resulta oportuno remarcar que este 12 de septiembre de 2021, el fustal masculino disputará, afortunadamente, su noveno mundial. La modalidad femenina, por el contrario, aún no ha disputado ninguna edición y, al parecer, tampoco se prevé una a futuro».

«Queda en evidencia una vez más, no sólo el notorio incumplimiento a las disposiciones de la misma Federación, sino como hemos quedado relegadas en los planes integrales de crecimiento de la disciplina». Fragmentos del comunicado de Natalia a la novena edición del mundial.

 Las respuestas al vídeo y a sus seguidores han sido positivas, y tanto juegadoras femeninas como masculinas esperan que en esta ocasión se tenga un mayor impacto para que la FIFA y su directiva tome accion. Esta situación de integración igualitaria, en lugar de ser exigida, debia estar presente en los idearios por realizar de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.

__________________________

Martín González Estudiante venezolano de comunicación social

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí