Petro y Maduro se reunirán en la frontera colombo-venezolana

-

spot_img

El próximo 26 de septiembre los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Gustavo Petro de Colombia, sostendrán un encuentro en la frontera entre ambos países. La reunión servirá para estrechar los lazos diplomáticos y comerciales. Además del hecho simbólico que significa la reapertura de la frontera entre ambas naciones, cerrada después de los permanentes ataques y amenazas que profirieron los gobiernos anteriores colombianos al gobierno venezolano.

La frontera que ha permanecido cerrada desde 2015, por impases diplomáticos agravados por situaciones concretas como, por ejemplo, el reconocimiento por parte de Iván Duque del autonombrado presidente Juan Guaidó. La incitación a invadir Venezuela a través de la supuesta entrega de “ayuda humanitaria” que ese expresidente impulsó junto a Estados Unidos. La denominada Batalla de los Puentes en defensa de la soberanía del territorio venezolano, además de otros hechos que desencadenaron en la decisión del cierre, situación que será revertida este 26 de septiembre al reabrirse el paso fronterizo.

Las intenciones de nuevas y mejores formas de relacionamiento, fueron expuestas por ambos mandatarios, toda vez que el presidente Gustavo Petro asumiera la presidencia de Colombia y que reconociera los grandes nexos históricos, comerciales, culturales que unen a ambas naciones por lo que, dio a conocer, había que subsanar la ruptura de las relaciones. El presidente Nicolás Maduro, a la par hizo lo propio.

El anuncio de la reunión próxima, en la frontera, fue realizado por Guillermo Reyes, ministro de Transporte de Colombia luego de una reunión sostenida con su par Ramón Velásquez. Reyes, además, indicó que ese día iniciarán los vuelos comerciales: “Hemos tenido una importante reunión con el ministro de Transporte de Venezuela, con todas las autoridades del modo terrestre, fluvial, aéreo, he estado acompañado por algunos funcionarios de la aeronáutica civil y hemos hecho una agenda de trabajo. En primer lugar, revisamos los temas aeronáuticos, tenemos previsto que el próximo 26 de septiembre, cuando se haga la apertura de la frontera, Conviasa hará el primer vuelo”.

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí