La Planta de Biodiesel-1 será construida con equipos de tecnología avanzada que se fabricarán en Europa, Asia, Brasil y otros países en la perspectiva de reducir la importación y la subvención de diésel.
La entrega del Orden de Proceder, entre representantes de YPFB Refinación y la compañía Desmet Ballestra, viabilizará la implementación del complejo. El evento fue resaltado con la participación del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora.
“Empezamos el festejo que tenemos como Gobierno Nacional para nuestro departamento de Santa Cruz lanzando la orden de proceder para la fabricación de los equipos para la Planta de Biodiesel-1 en esta infraestructura de YPFB Refinación. Hoy arrancamos poco a poco y, gradualmente, a dejar de depender de la importación y tener cada vez una producción más soberana”, destacó Arce.
Por su parte, el ministro Molina indicó que la planta tendrá una capacidad de producción de 1.500 barriles al día y destacó que este proyecto promoverá la producción agrícola, ya que las materias primas para esta planta son de origen vegetal.
“Este proyecto no solo es un impulso para la sustitución de importaciones, sino también para la dinamización de la economía regional. Esta planta generará una cadena de mano de obra y permitirá generar ingresos, ayudando a la reactivación económica”, expresó la autoridad.
La Planta Biodiésel-1 estará conformada por la Unidad de Pretratamiento de materia prima y la Unidad de Producción de Biodiésel que constarán de más de 131 equipos, entre los cuales se destacan un nano reactor de pretratamiento y tres reactores especiales, diseñados y fabricados por el tecnólogo Desmet Ballestra con una experiencia de más de 120 plantas de biodiésel alrededor del mundo y otra cantidad significativa en Sudamérica.
El contrato no solo contempla el diseño final y la provisión de alrededor de 130 equipos, sino que brindará asistencia técnica para las actividades de entrenamiento de los operadores, precomisionado, comisionado, puesta en marcha y performance test, entre otros.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza con las actividades de implementación de la planta de biocombustibles y anuncia la alianza estratégica con el mayor fabricante de plantas de biocombustibles.
_______________________________
Correo del Alba UCOM-MHE-YPFB