El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la disposición de su gobierno con respecto a la solicitud de desbloqueo marítimo para exportación de cereales y granos desde Ucrania, siempre que se levanten las sanciones a su país para poder también hacer lo propio.
Luego de hacerse en marzo el encuentro entre ambos países con la mediación de Turquía, Putin considera que “Ucrania no estaba preparada y no tiene ganas de lograr acuerdos, estaba el documento ahí y se negaron a firmar y esto ocurrió justo cuando retiramos las tropas de las regiones centrales”, aseveró el mandatario desde Teherán. “Varios países ofrecieron mediar nuevamente y les agradecemos el gesto, vale mucho”
El presidente dice que los acuerdos en relación a la exportación de alimentos deben ser globales y respetarse, no se puede levantar sanciones solo a un país y mantener las medidas solo a los alimentos y a la producción de Rusia, dijo. Aclaró que, hasta los Estados Unidos, levantó la restricción sobre los fertilizantes rusos. “Si sinceramente quieren mejorar la situación en los mercados mundiales de alimentos, espero que suceda lo mismo con las exportaciones de cereales rusos” (Tass).
El líder, extendió también una posible solución al problema de suministro de gas que consiste en iniciar nuevamente el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, con otra ruta ya que la anterior considera que tiene problemas y con este se subsanaría
La crisis energética en Europa se prevé para el próximo invierno. Evidentemente, se culpa a Rusia de esta debacle que se aproxima, no asumen sus errores. “Gazprom, siempre ha cumplido, cumple y seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones” (Tass), encuentra que muchas limitaciones tienen que ver actualmente con los bloqueos efectuados por Ucrania, por parte de las instalaciones que atravesaban parte de su territorio.
