Hoy es un día histórico para el pueblo colombiano, no solo porque se celebra la independencia de Colombia, sino por ser la toma de posesión de las y los líderes que acompañarán al primer presidente de izquierda, del país, en el Congreso de la República período 2022-2026. Entre los que se encuentran líderes de “la bancada alternativa”, una de ellas es Aida Quilcué, reconocida dirigente y luchadora del pueblo Nasa de los Valles del Cauca, electa por MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social).
Los nuevos congresistas indígenas tendrán un tarea ardua en la conformación de la legislación que transforme el nuevo proceso de cambio, que de seguro se instalará, cuya responsabilidad y retos, serán transversales al pensamiento colectivo y al buen vivir.
Gustavo Petro, ha logrado reunir un equipo amplio e inclusivo con tres indígenas manejando parte de la política exterior: Leonor Zalabata, líder arhuaca, será la nueva embajadora ante la ONU (Organización de Naciones Unidas); Giovani Yule será el encargado de la Unidad de Restitución de Tierras y Patricia Tobón al frente de la Unidad de Víctimas.
