Bolivia: movimientos sociales de Santa Cruz exigen diálogo y cese de las intenciones de paro cívico

-

spot_img

Los movimientos sociales y políticos de Santa Cruz advirtieron al gobernador Luis Fernando Camacho, que de proseguir con su convocatoria a paro cívico el próximo lunes 25 por la adjudicación de una nueva fecha del censo nacional, pospuesto por el gobierno para 2024, impulsarán un llamado para el  revocatorio de su mandato.

Así lo expresa el documento leído por el dirigente de la Dirección Regional Urbana del Movimiento Al Socialismo (MAS) Darwin Choquerive, en el cual, a viva voz, se aprobaron los cuatro artículos contentivos:

Artículo 1: Rechazar el paro cívico que impulsa la derecha del Comité Cívico Pro Santa Cruz, por estar en contra de la economía de los ciudadanos que vivimos en el Departamento.

Artículo 2: El pueblo cruceño necesita movilizarse y trabajar para generar recursos económicos para mantener a su familia.

Artículo 3: Convocar a diálogo y acuerdo entre los distintos actores que intervienen en este hecho tan importante para los bolivianos como es el censo.

Artículo 4: En caso de darse un paro cívico, la regional urbana, junto a los distintos sectores, impulsaremos el revocatorio al gobernador de Santa Cruz.

En este sentido reafirmaron su apoyo irrestricto al gobierno de Luis Arce, por haber aceptado, además, la decisión del Comité de Autonomías en reunión del pasado 12 de julio, de reprogramar el censo de Población y Vivienda. Encuentro al que Camacho no asistió.

Para este bloque político las intenciones del gobernador de Santa Cruz tienen que ver con confrontación no solo con el gobierno central, sino entre las fracciones políticas que hacen vida en las filas oficiales y la oposición.

Convocaron a una marcha y cabildo en apoyo al presidente y a las medidas sociales, económicas y políticas emanadas por Arce y su equipo ministerial.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí