Los movimientos sociales y políticos de Santa Cruz advirtieron al gobernador Luis Fernando Camacho, que de proseguir con su convocatoria a paro cívico el próximo lunes 25 por la adjudicación de una nueva fecha del censo nacional, pospuesto por el gobierno para 2024, impulsarán un llamado para el revocatorio de su mandato.
Así lo expresa el documento leído por el dirigente de la Dirección Regional Urbana del Movimiento Al Socialismo (MAS) Darwin Choquerive, en el cual, a viva voz, se aprobaron los cuatro artículos contentivos:
Artículo 1: Rechazar el paro cívico que impulsa la derecha del Comité Cívico Pro Santa Cruz, por estar en contra de la economía de los ciudadanos que vivimos en el Departamento.
Artículo 2: El pueblo cruceño necesita movilizarse y trabajar para generar recursos económicos para mantener a su familia.
Artículo 3: Convocar a diálogo y acuerdo entre los distintos actores que intervienen en este hecho tan importante para los bolivianos como es el censo.
Artículo 4: En caso de darse un paro cívico, la regional urbana, junto a los distintos sectores, impulsaremos el revocatorio al gobernador de Santa Cruz.
En este sentido reafirmaron su apoyo irrestricto al gobierno de Luis Arce, por haber aceptado, además, la decisión del Comité de Autonomías en reunión del pasado 12 de julio, de reprogramar el censo de Población y Vivienda. Encuentro al que Camacho no asistió.
Para este bloque político las intenciones del gobernador de Santa Cruz tienen que ver con confrontación no solo con el gobierno central, sino entre las fracciones políticas que hacen vida en las filas oficiales y la oposición.
Convocaron a una marcha y cabildo en apoyo al presidente y a las medidas sociales, económicas y políticas emanadas por Arce y su equipo ministerial.