El litio será la energía fundamental en el mundo y Bolivia tiene las reservas más importantes

-

spot_img

Según el analista Eduardo Paz, el litio será la energía fundamental en el mundo y Bolivia tiene las reservas más importantes, que actualmente alcanzan a 21 millones de toneladas en el salar de Uyuni, en el departamento de Potosí.

“El litio es un recurso estratégico de alta importancia a nivel mundial que en los próximos cinco, 10, 15 hasta los próximos 50 años va a ser la energía fundamental a nivel mundial y Bolivia tiene los recursos y las reservas más importantes a nivel mundial”, dijo anoche en contacto con el canal estatal.

Señaló que este dato es importante a tomar en cuenta para el futuro de la economía boliviana.

En esa línea Paz, destacó los pasos que actualmente da Bolivia respecto a la industrialización del metal blando en los salares no sólo de Uyuni, sino también de Pastos Grandes y Coipasa con la tecnología EDL (Extracción Directa del Litio).

“Hay una perspectiva muy positiva porque se están dando esos pasos, estamos ya observando que inmediatamente van a ya tener contratos con importantes empresas a nivel mundial para el tema de la industrialización del litio”, enfatizó.

Asimismo, señaló que el proceso de industrialización con sustitución de importaciones tiene el objetivo de generar una economía que sobre todo tome en cuenta las necesidades del mercado interno, lo cual es “muy positivo” con miras al bicentenario de Bolivia.

“Esto es muy importante anotar, porque la sustitución de importaciones y la industrialización interna y el potenciamiento de mercado interno es la base para poder generar una situación de equilibrio económico y de la atención a las necesidades de la población”, enfatizó.

Resaltó también que, gracias a sus medidas, Bolivia “está aguantando de una manera sostenida frente a riesgos muy fuertes que existen a nivel mundial por la guerra en Ucrania, por las políticas de las grandes transnacionales y de los capitales financieros”.

Fuente ABI/Cda

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí