Cuba recibe delegaciones que llegan para participar en la XX Cumbre ALBA-TCP

-

spot_img

En la ciudad de La Habana, Cuba vuelve a estar todo listo para  el 14 de diciembre, se de comienzo a  la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Desde el lunes 13 de diciembre comenzaron a llegar delegaciones, Jefes de Estado y de Gobierno en el marco del aniversario 17 de este mecanismo de integración  política regional.

El domingo 12 arribaron a la capital cubana, los jefes de las delegaciones de Santa Lucía, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves, quienes fueron recibidos por el ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso.

La agenda  prevista para esta ocasión  incluiría  el análisis del impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas para enfrentarla, la presentación de los objetivos de trabajo para 2022 y un intercambio sobre la situación regional y el hegemonismo de Estados Unidos.

En 2021 la Alianza se fortaleció con un mayor dinamismo y la coordinación de acciones como por ejemplo la creación de un fondo humanitario para vacunas y medicamentos contra la COVID-19, el apoyo al pueblo y gobierno de San Vicente y las Granadinas durante la erupción volcánica y la celebración de varios foros para impulsar la cooperación de programas sociales y económicos.

ALBA-TCP está conformada por 10 países de América Latina y el Caribe y fue fundada en La Habana el 14 de diciembre de 2004 por Fidel Castro y Hugo Chávez, líderes de la Revolución cubana y bolivariana.

FUENTE Cda y Cubadebate

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí