Elecciones en Chile hoy domingo 21 de noviembre

-

spot_img

Dos mil 254 centros de votación se abrieron este domingo en Chile, desde las 8:00 de la mañana (hora local) para que las y los ciudadanos decidan los destinos del país que cambió después del denominado estallido social de octubre 2019, dando paso a una Convención Constituyente que está trabajando en una nueva Carta Magna.

El o la sucesora de Sebastián Piñera,  se encuentran entre siete candidatos: Gabriel Boric de la alianza de izquierda Apruebo Dignidad, el pinochetista ultraderecha  José Antonio Kast del Frente Social Cristiano, la extitular del Senado Yasna Provoste de la coalición de centro-izquierda heredera de la ex Concertación, el oficialista y exministro Sebastián Sichel, varias veces candidato y miembro del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami, el dirigente de derecha que no vive en el país Franco Paris, y el profesor de izquierda Eduardo Artés por la Unión Patriótica.

Según las últimas encuestas, los favoritos son Boric y Kast, lo que parece confirmar la polarización de la política chilena y el castigo al centro derecha y centro izquierda que ha gobernado alternamente en Chile desde hace tres décadas.

Gabriel Boric de la alianza Apruebo Dignidad, diputado de 35 años y exlíder estudiantil de la región austral de Magallanes, representa la alternativa de izquierda, aliado con el Partido Comunista y Frente Amplio.

José Antonio Kast abogado de 55 años que se ha defendido la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), negando la violación de los derechos humanos, se identifica con el presidente de Brasil  Jair Bolsonaro. Declarado homofóbico, xenófobo y patriarcal representa a la ultraderecha chilena, hijo de un nazi refugiado en Chile.

La votación se desarrolla desde las 08.00 hasta las 18.00. El voto es voluntario y el padrón total nacional es de 14 millones 959 mil 945 y 71 mil 18 chilenos y chilenas en el extranjero, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Además, se elegirán  representantes en la Cámara de Diputados (155 bancas) y a 27 de los 43 senadores.

En caso de que ningún candidato o candidata presidencial saque más del 50% de los votos, la segunda vuelta se desarrollará el domingo 19 de diciembre.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí