Luis Arce llega a Reino Unido para presentar una propuesta con cinco ejes en la COP26

-

spot_img

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, se reunió esta mañana  con representantes de la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Reino Unido.

En esta 26 reunión, la COP26 está presidida por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y comenzó este 31 de octubre y finalizará el 12 de noviembre del presente.

La COP26 es una conferencia en la cual se depositan las esperanzas para  que pueda existir un cambio real y como una oportunidad para definir acciones de alcance global, como ha pasado en las últimas conferencias del clima donde los Estados participante llegaron al acuerdo de establecer límites, jurídicamente vinculantes, a las emisiones de gases de efecto invernadero y definir un mecanismo para evaluar que estos se cumplan.

La propuesta boliviana, que concentra los planteamientos de los pueblos de la región, cuenta con cinco ejes:

 1) Enfrentando estructuralmente la crisis climática desde la mirada de los pueblos,

 2) Llamado urgente de la Madre Tierra para combatir la crisis climática,

3) Acciones integrales para enfrentar la crisis climática y la defensa de la Vida,

4) Defensores de la comunidad de la vida contra la crisis climática y

 5) La Contribución Nacionalmente Determinada (CND) del Estado Plurinacional de Bolivia.

Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Reino Unido nació  hace 29 años, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) organizó en 1992 en Río de Janeiro, Brasil, la Cumbre de la Tierra, en la que se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), documento en el que los Estados acordaron estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera que en esos momentos era la preocupación central.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

Luis Oporto: “Bolivia es un país con memoria histórica y patrimonio cultural milenario”

Luis Oporto Ordóñez es el presidente de la Fundación...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco"...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí