El presidente Nicolás Maduro levanta su voz en la 76 Asamblea General de la ONU

-

spot_img

Este miércoles 22 de septiembre, el jefe de Estado venezolano Nicolás Maduro resaltó en su intervención durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que este año 2021 el país suramericano continua por el camino democrático en dos direcciones fundamentales: el diálogo inclusivo por la paz y la celebración del proceso electoral número 29 en los últimos 20 años. Las megaelecciones en Venezuela, se llevarán a cabo el 21 de noviembre donde se elegirán todas las autoridades regionales, municipales y locales con el voto del pueblo, como manda la Constitución Bolivariana del país.

Maduro, ratificó que el diálogo inclusivo por la paz garantiza la recuperación social, económica e integral de Venezuela. “Este año hemos instalado varias mesas de diálogo con los sectores empresariales, con los sectores sociales, con los sectores gremiales, con todos los sectores políticos, hemos ratificado el camino del diálogo, pero en especial hemos instalado una mesa de diálogo nacional para la paz y la soberanía en la ciudad de México, recientemente el 13 de agosto”.

Recalcó el logro que representa para la estabilidad política el proceso de diálogo en el país ya que “los sectores opositores más extremistas que estuvieron buscando un golpe de Estado en Venezuela y que propiciaron una invasión extranjera a nuestras tierras, vuelven a la política, vuelven a la Constitución, vuelvan al camino electoral. Con el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México, con la ayuda especial diplomática del Reino de Noruega, con la presencia directa del gobierno de la Federación de Rusia y del gobierno de los Países Bajos, estamos abordando una agenda integral para avanzar en la recuperación social, económica, en la recuperación integral de Venezuela a través del diálogo”.

Sobre el tema del cambio climático, el dignatario bolivariano llamó a la urgencia de una respuesta práctica “Hacen falta medidas de acción, verificables y eficaces que detengan la aceleración de los procesos de deterioro del equilibrio ecológico del planeta Tierra. Nos obligan a exigir de los gobiernos con poder en el mundo, acciones eficaces, efectivas que reduzcan el calentamiento global, que disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero y que le den esperanza al mundo ante una situación verdaderamente preocupante y trágica para muchos en el planeta Tierra”.

El presidente abogó por un mundo sin colonialismo, sin imperialismo, por una comunidad humana de destino compartido.

“Venezuela levanta su voz por un nuevo mundo sin colonialismo, por un nuevo mundo sin imperialismo, por un nuevo mundo sin hegemón dominante, por un nuevo mundo de compartir, de cooperación, de una comunidad humana de destino compartido. A los pueblos del mundo con valentía, con decisión, con inteligencia y sabiduría sí se pueden afrontar las agresiones imperiales y avanzar” dijo.

Aseguró que desde el sistema de Naciones Unidas se puede lograr un mundo multilateral “son estos espacios que hay que fortalecer, es la soberanía de los pueblos del mundo ejercida con valentía con base al derecho internacional”.

El dignatario, aseguró que Venezuela ha denunciado en múltiples ocasiones y ante los organismos del Sistema de Naciones Unidas, la arremetida feroz contra el país patrocinado por las élites que han gobernado los Estados Unidos en complicidad con dirigentes de organismos en Europa y en otros lugares.

“Han querido instrumentalizar los organismos internacionales, del derecho internacional, para justificar la campaña feroz y los ataques criminales contra un pueblo noble, pacífico y democrático como el pueblo de Venezuela. Y en muchas oportunidades hemos llevado la denuncia ante organismos, ante la sede de varios organismos y hoy la volvemos a entregar ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York”, detalló.

Reiteró su denuncia contra la permanente y sistemática agresión de sanciones financieras, económicas, petroleras, que representan una persecución inhumana  contra los derechos económicos, contra el derecho a la libertad y las garantías económicas que deben gozar todos los pueblos del mundo.

“Venezuela ha contado con el apoyo definitivo y mayoritario de los países gobiernos del mundo para afrontar las circunstancias que nos ha tocado como país en los últimos años. Sin lugar a duda, nuestro pueblo ha sabido recibir la solidaridad, el apoyo y la cooperación de decenas de países representados aquí en la ONU, que han sabido escuchar la voz propia de la verdad de nuestro pueblo profundo”, aseguró. Así mismo, se refirió a la gran capacidad de resiliencia manifestada por el  pueblo venezolano, que ha tenido la capacidad de resistir y se ha puesto de pie este año 2021, “donde se cumplen los 200 años de la victoria definitiva de la Batalla de Carabobo por nuestra independencia, hemos pasado de una fase cruel, dolorosa de resistencia a una fase de recuperación y de crecimiento sostenido con la ciencia, la innovación, la tecnología y la capacidad espiritual de un pueblo trabajador que se niega a doblegarse”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí