Nuevo gobierno talibán no cumple las expectativas de la comunidad internacional

-

spot_img

El nuevo gabinete ejecutivo presentado por los talibanes el 7 de septiembre no ha recibido el beneplácito de la comunidad internacional, las reacciones han sido de desconfianza hacia los miembros del ejecutivo, algunos de los cuales están en la lista de sanciones de la Organización de la Naciones Unidas. El 8 de septiembre el bloque de países que conforman la Unión Europea (UE) expresaron su posición manifestando su desacuerdo con el gobierno interino anunciado por los talibanes en Afganistán, afirmando que el grupo no había cumplido su promesa de incluir a las mujeres y otros grupos étnicos o religiosos en el ejecutivo.

Peter Stano, portavoz de la oficina de política exterior de la UE señaló “no parece la formación inclusiva y representativa en términos de la rica diversidad étnica y religiosa de Afganistán que esperábamos ver y que los talibanes habían prometido en las últimas semanas. Se espera esta inclusión y representación en la composición de un futuro gobierno de transición y como resultado de las negociaciones”.

Reacción norteamericana

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Alemania desde Qatar el 8 de septiembre para visitar uno de los centros de recepción de miles de afganos desplazados en la base aérea estadounidense de Ramstein, Alemania. Unas horas después del anuncio del nuevo gobierno talibán, Blinken mantuvo conversaciones sobre la situación en Afganistán con el Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, antes de una reunión ministerial en línea con representantes de 20 naciones. Blinken dijo estar “preocupado” por la composición del nuevo ejecutivo, pero añadió que lo juzgará por sus acciones. El alto funcionario estadounidense subrayó que estaba muy lejos  cualquier reconocimiento oficial de un gobierno talibán.

Posición del gigante asiático

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró que China estaba observando muy de cerca el establecimiento del nuevo  gobierno interino en Afganistán por parte de los talibanes. Para Pekín, se trata de un paso necesario para restablecer el orden interno y la reconstrucción de posguerra en Afganistán. Wenbin dijo que China había prestado atención a la declaración de los talibanes de que el gobierno interino debía restablecer el orden social y económico lo antes posible.

El portavoz reiteró que la posición de China sobre la cuestión afgana siempre ha sido clara subrayando el respeto por la soberanía, independencia e integridad territorial de Afganistán, no interferencia en los asuntos internos del país y el apoyo al pueblo afgano para que elija de forma independiente una vía de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales.

El funcionario señaló que China esperaba que Afganistán pudiera construir una estructura política amplia e inclusiva, llevar a cabo una política interior y exterior moderada y estable, combatir decididamente a todas las organizaciones terroristas y mantener buenas relaciones con todos los países, especialmente con sus vecinos. Además, Wenbin fue enfático al señalar que Pekín está dispuesto a mantener la comunicación con el nuevo ejecutivo y los líderes afganos y esperan que el nuevo gobierno afgano escuche las opiniones de todos los grupos étnicos y facciones de Afganistán y respondan a las aspiraciones del pueblo y a las expectativas de la comunidad internacional.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí