Venezuela presentó informe de daños causados por las medidas unilaterales contra sus habitantes ante la Corte Penal Internacional

-

spot_img

Desde el salón Simón Bolívar, en el Palacio de Miraflores en Caracas, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que “con la entrega de este último balance de evidencias, ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), hemos completado el ciclo para demostrar el impacto y daño sistemático que ha tenido el bloqueo criminal y las sanciones por parte de Estados Unidos contra la población civil del país”.

El martes 24 de agosto la vicepresidenta, informó que los ataques del gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo venezolano tienen un objetivo político y es derrotar a un Gobierno no alineado con sus intereses, no sometido a sus mandatos y no extorsionable.

Detalló la autoridad que “estas medidas coercitivas unilaterales han sancionado a 192 personas, 150 empresas (10 del Estado y 140 del sector privado), 69 embarcaciones, 30 buques petroleros y 58 aeronaves; además se han emitido siete órdenes ejecutivas con bloqueo a la industria petrolera, caída drástica y severa de los ingresos en divisas al país, despojo de más de 31 toneladas de oro venezolano en Inglaterra y el cerco de más de siete mil millones de dólares en bancos en el extranjero”.

Aseveró Rodríguez que, debido a las medidas, 15 filiales de la industria farmacéutica cerraron sus actividades en el país en el 2016 como resultado del bloqueo, llevando a Venezuela a ser el quinto país del mundo con más sanciones, situación que ha impactado a todos los programas sociales.

La vicepresidenta aseguró que su país tiene motivos racionales y confesiones con que demostrar los crímenes de lesa humanidad por parte de Estados Unidos, “en abril del 2021 entregamos el informe de la organización auditora del Congreso de Estados Unidos que admite que las medidas coercitivas unilaterales contribuyeron a deteriorar la economía venezolana”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia frena las  exportaciones de carne para estabilizar los precios en el mercado interno

El ministro de Desarrollo Rural de Bolivia, Yamil Flores, anunció este jueves una medida drástica para controlar el precio de...

La paz de mentira y la guerra mimetizada

El objetivo de la política, contrariamente a las ilusiones del siglo XX, no es la creación del paraíso, sino...

VIDEO │ A 45 años de la partida de Luis Espinal Camps

45 años han pasado del asesinato, a manos de paramilitares, en la ciudad de La Paz el 21 de...

La empresa estatal petrolera de Bolivia distribuye combustible aliviando la escasez de suministro

Bolivia, atraviesa por una tensa  situación por causa del  suministro de combustibles, la cual se vio agravada por protestas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La amenaza migratoria: un juego de desesperación y violencia

En la reciente entrevista sostenida entre María Corina Machado y Donald Trump Jr., se han arrojado afirmaciones explosivas que...

Telma Luzzani: “la posibilidad de tener gobiernos derechistas o sumisos que cumplan con las órdenes de Washington es fundamental para Trump”

En días pasados dialogamos con la prestigiosa periodista y escritora argentina Telma Luzzani, especializada en geopolítica. A lo largo...

Recomendados

Israel reanuda ataques aéreos en Gaza, matando a más de 400 personas

Las fuerzas armadas de Israel han reanudado sus ataques aéreos sobre...

Bolivia espera frenar la crisis con nueva importación de combustible desde Arica

Desde esta jornada se ha intensificado la distribución de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí